

Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO GÓMEZ.
Domingo, 23 de octubre 2016, 00:33
::El Ayuntamiento de Benalmádena mantiene su intención de semipeatonalizar la avenida Antonio Machado, una de las arterias del núcleo costero, mediante una remodelación urbanística que contempla la creación de un gran bulevar y de varias zonas ajardinadas. El Gobierno municipal presentará su estrategia de desarrollo sostenible, aprobada por unanimidad en un pleno extraordinario celebrado en enero, a la segunda convocatoria de fondos europeos tras su reciente exclusión de la lista de municipios que serán subvencionados por Bruselas. El alcalde, Víctor Navas, se ha reunido esta semana con representantes de la Dirección General de Fondos, organismo perteneciente al Ministerio de Administraciones Públicas, para redefinir el proyecto con el objetivo de garantizar la recepción de una partida europea.
Los grandes cambios de la estrategia, sin embargo, irán encaminados a ampliar el número de propuestas de carácter social. El Consistorio no retocará su proyecto de semipeatonalización en la costa, aunque los problemas de tráfico, sobre todo en verano, constituyen la mayor traba de esta iniciativa. La estrategia, que prevé actuaciones hasta 2025, ya incluía proyectos sociales, como la integración de colectivos en riesgo de exclusión, además de planes culturales, como la puesta en valor de instalaciones y yacimientos arqueológicos. La planificación urbanística sostenible supone el gran pilar del proyecto, según los datos facilitados desde el Ayuntamiento. La intención del equipo de gobierno es, a través de fondos europeos, crear un tramo peatonal que atraviese toda la localidad, para lo que está previsto incorporar anchos de acera y construir carriles bici. En las asambleas convocadas a finales de 2015, Navas aseguró que el proyecto estaba supeditado a las opiniones vecinales.
De este modo, Benalmádena solicitará 15 millones de euros para, entre otras iniciativas, la implantación de una plataforma de tramitación electrónica, un plan de alumbrado, la apertura al público de los restos romanos de BenalRoma y la creación de un corredor verde que cruzaría el municipio. Otro de los grandes objetivos de la corporación es recuperar el núcleo costero como espacio de atractivo turístico y comercial, plan que incluye la citada semipeatonalización: «Queremos que Benalmádena Costa vuelva a ser el corazón de una ciudad turística y un motor de generación de empleo y riqueza», afirma Navas.
La puesta en marcha de un vivero de empresas en Solymar con formación y orientación para la creación de pequeñas y medianas empresas, la conversión del centro social Doña Gloria en un centro de día para mayores y personas dependientes, un plan de empleo para familias en riesgo de exclusión social, la creación de circuitos deportivos de vida sana en la avenida Antonio Machado y en las plazas del entorno o una línea de ayudas a comerciantes son otras de las propuestas del Ejecutivo municipal, que aclara que la estrategia «no es una hoja de ruta cerrada».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.