Secciones
Servicios
Destacamos
MIGUEL GÁMEZ
Jueves, 5 de mayo 2016, 00:54
Mijas se convierte cada día en un municipio más atractivo para los inversores, a tenor de las cifras dadas a conocer ayer por la mañana, tras la celebración de la Junta de Gobierno Local. De momento, en los cuatro primeros meses de 2016 el municipio ya acumula un total de 30 millones de euros en licencias de obra mayor, lo que representa prácticamente el mismo importe que el total del año pasado. El sector inmobiliario crece en Mijas de forma significativa hasta el punto de que el Ayuntamiento prevé duplicar la cantidad respecto a 2015, cuando se contabilizaron 207 licencias por un valor de 33 millones de euros. Este hecho demuestra la aceleración de este campo de negocio que en 2016 asciende ya a 44 licencias por 30 millones, las últimas de ellas aprobadas ayer por la mañana en Junta de Gobierno Local por un valor de casi 5 millones de euros.
Turismo residencial
Se trata de un dato que «apunta a un crecimiento importante del sector inmobiliario en la ciudad, que contribuye a la reactivación de la economía local. El Ayuntamiento de Mijas prevé que las cifras se dupliquen para este ejercicio lo que situaría el montante entre los 50 y los 60 millones de euros, aproximadamente», expresó el concejal de Urbanismo, Andrés Ruiz.
Según manifestó el mencionado edil, Mijas está atrayendo «a grandes inversores que antes escogían Marbella. El impulso del turismo residencial nos está ayudando en el desarrollo de nuestro urbanismo y también contribuye a que el sector inmobiliario se reactive y vuelva a confiar en nuestro municipio», señaló Ruiz. El núcleo urbano más favorecido por estas nuevas oportunidades de negocio es, por su potencial nivel de crecimiento y en función de las demandas existentes hasta la fecha, La Cala de Mijas, de los que tres sectores que conforman el municipio junto a Mijas Pueblo y Las Lagunas, al margen de las numerosas urbanizaciones.
«Cada día somos más atractivos para los grandes inversores y esto se traduce en un evidente enriquecimiento de la localidad, así como también en el impulso del empleo, debido a que el 90 por ciento de los contratos que se generan son destinados a los vecinos de nuestra localidad», concluyó el concejal delegado de Urbanismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.