

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Gómez
Viernes, 8 de enero 2016, 00:19
A Benalmádena podría haberle salido cara la subvención de seis millones de euros solicitada al Fondo Financiero para la Modernización de Infraestructuras Turísticas (Fomit) en 2007. El Gobierno central y el Ayuntamiento mantienen desde hace meses una batalla burocrática que culminó con un expediente de revocación parcial del préstamo. La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, notificó en mayo al entonces equipo de gobierno, presidido por el Partido Popular con Paloma García Gálvez como alcaldesa, que el Consistorio debía devolver 5,7 millones de euros, además de 1,6 millones en concepto de intereses, debido a que la documentación enviada para justificar las obras resultaba «inconexa, contradictoria e insuficiente».
El proyecto original de remodelación urbanística comprendía actuaciones por valor de 8,9 millones de euros en enclaves como el antiguo camino de Fuengirola, el vial de circunvalación de Benalmádena Pueblo, el acondicionamiento de la N-340 o el camino del Prado. El Ministerio de Turismo concedió seis millones de euros en 2008 para la realización de estos proyectos, pero el Ayuntamiento fue solicitando permisos para reestructurar las actuaciones y los períodos de ejecución hasta que, en 2012, tanto la Secretaría de Estado como la Junta de Andalucía advirtieron del vencimiento de los plazos.
En el expediente firmado por Borrego, al que este periódico ha tenido acceso, el Ministerio recuerda que ya en mayo de 2014 el Gobierno autonómico le informó «de las evidentes carencias y varias imperfecciones observadas en la documentación remitida por el Ayuntamiento, que determinan que no se pueda emitir un informe favorable sobre la justificación presentada». El alcalde, Víctor Navas, por entonces líder de la oposición, asegura que el equipo de García Gálvez nunca informó de este asunto al resto de partidos con representación en la corporación municipal.
Navas afirma que, tras acceder a la Alcaldía en junio, encontró «en un cajón» el expediente en el que el Ministerio solicita la devolución de más de siete millones de euros. El regidor viajó en julio hasta Madrid para entrevistarse con Borrego y agotar la vía administrativa. Finalmente, el nuevo equipo de gobierno presentó la documentación necesaria para que la Secretaría de Estado redujese la deuda de los siete millones de euros iniciales hasta poco más de un millón. El Ayuntamiento ya ha pagado esta cantidad, aunque también ha recurrido la resolución.
«Falta de sintonía»
El nuevo equipo de gobierno alegó ante el Ministerio que «la falta de sintonía» de los importes finales respondía «a una mera descoordinación en el tiempo», aunque admite que el Ayuntamiento «ha encontrado serias dificultades en la ejecución de algunos proyectos». Tras la nueva documentación presentada, el Gobierno central estima acreditados 4,9 millones de euros, según otra resolución a la que también ha accedido SUR. El Consistorio, además, se ahorra los respectivos intereses devengados.
Navas asegura que la reducción de esta deuda «es una gran noticia» para el municipio, con un déficit cercano a los 150 millones de euros, y lamenta «la desidia y la poca habilidad del anterior equipo de gobierno para administrar fondos públicos». El alcalde acusa al Ejecutivo que presidía García Gálvez de haber realizado «una gestión negligente» y recuerda que el Ayuntamiento también ha perdido fondos procedentes de la Diputación por dejar pasar los plazos acordados.
La portavoz del PP, Concha Cifrián, exconcejala de Vías y Obras, sostiene que el caso «ya estaba solucionado». Pese a que el expediente fue recibido el 20 de mayo y la Secretaría de Estado de Turismo acostumbra a comunicar sus decisiones de forma verbal antes de enviar la resolución formal, Cifrián mantiene que el Ministerio «nunca solicitó seis millones de euros, al menos estando yo en el Gobierno municipal» y recuerda que mantuvo «al menos 20 reuniones con todos los técnicos». Desde el Ejecutivo local remiten a los documentos firmados por Borrego y afirman que el asunto es incontestable.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.