Borrar
El parque iba a contar con más de 200.000 metros cuadrados, estanques y zonas ajardinadas.
El proyecto de un gran parque en Arroyo de la Miel sigue bloqueado ocho años después

El proyecto de un gran parque en Arroyo de la Miel sigue bloqueado ocho años después

Ni Junta ni Ayuntamiento han logrado sacar adelante la iniciativa, tradicional enseña electoral y que estaba destinado a ser el mayor pulmón verde del municipio

Alberto Gómez

Miércoles, 11 de marzo 2015, 01:23

En año electoral afloran, casi de la nada, proyectos y compromisos de obras faraónicas, grandes inversiones o infraestructuras soñadas, una lluvia de promesas que a menudo suele quedarse en papel mojado. El parque Ibn Al Baytar, en Benalmádena, ocupa un lugar destacado en la lista de iniciativas provinciales que nunca llegaron a materializarse. Iba a ser uno de los referentes medioambientales de Málaga, un pulmón verde de unos 200.000 metros cuadrados que reconvertiría la antigua depuradora de aguas residuales de Arroyo de la Miel en la mayor zona de esparcimiento del municipio. El por entonces alcalde, Javier Carnero (PSOE), anunció en 2007 su intención de impulsar de forma definitiva el proyecto, que contaba con una previsión presupuestaria de 15 millones de euros. Ocho años después, ni la Junta de Andalucía ni el Ayuntamiento, donde ahora gobierna en minoría el PP, han logrado sacar adelante este espacio verde.

El Consistorio llegó a fijar el inicio de las obras en enero de 2008, pero las máquinas nunca llegaron a trabajar. La iniciativa incluía la plantación de decenas de árboles, la reutilización de las viejas balsas de la depuradora a modo de estanques, un parque urbano con zonas ajardinadas y juegos para niños, un servicio de alquiler de bicicletas, una cafetería e incluso dos espacios dedicados a las hierbas medicinales y al cultivo de orquídeas. El convenio firmado con la Cuenca Mediterránea Andaluza respaldaba el proyecto, en el que también figuraba una ruta de senderismo de más de cuatro kilómetros bajo el nombre Bosques de Andalucía. Carnero tuvo que entregar su vara de mando en 2009 tras una moción de censura presentada por el PP que llevó hasta la Alcaldía a Enrique Moya. Los populares no recogieron el testigo para continuar con la iniciativa socialista, y el PSOE, que mientras estaba en el Ayuntamiento se comprometió a terminar las obras antes de que acabara 2008, fue incapaz de cumplir los plazos previstos.

El parque, llamado Ibn Al Baytar en honor al botánico andalusí, volvió a sonar como parte de la melodía electoral del grupo socialista en la campaña de 2011. La propia página web del partido a nivel municipal mantiene la noticia con el título Un gran parque para una gran ciudad. En el artículo se detallan los planes de Carnero respecto a este nuevo espacio, que iba a sustituir al Parque de la Paloma como gran zona verde de la localidad y que él mismo se comprometía «a reactivar» desde la Alcaldía. En el PSOE corrigieron los plazos iniciales y situaron la previsión de comienzo de las obras justo un mes después de la moción de censura, un baile de fechas que les permitía culpar a los populares de la irrealización del parque.

«Una oportunidad»

Cuando era candidato, Carnero afirmó que Benalmádena estaba ante la oportunidad «de poner en valor todos sus recursos, especialmente los naturales, y de crear un espacio para el disfrute, una zona de educación medio-ambiental y, sobre todo, un proyecto generador de empleo estable». Tras las elecciones, la historia se repitió; Carnero llegó hasta la Alcaldía por una alianza, esta vez con IU y UCB, y poco más de un año después, en el verano de 2012, una moción de censura presentada por el PP y UCB puso fin a su mandato. El parque Al Ibn Baytar no dejó de ser más que un proyecto nunca empezado, ni durante los meses en que Carnero gobernó ni durante la gestión del PP, que primero dirigió el Ayuntamiento junto a UCB y luego, desde la ruptura del pacto que tuvo lugar en noviembre del año pasado, en solitario.

Los populares exigen ahora a la Junta la creación del parque, y desde el PSOE culpan al PP de bloquear el proyecto tras las mociones de censura presentadas en los últimos años. Mientras tanto, el espacio que iba a ser gran pulmón verde de Benalmádena sigue reducido a matojos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El proyecto de un gran parque en Arroyo de la Miel sigue bloqueado ocho años después