Borrar
Arsys

La nube impulsa la Transformación Digital de las empresas andaluzas

Arsys tiene a su propio equipo en Andalucía para personalizar las soluciones IT

SUR

Compartir

«Tenemos casi 30.000 clientes en Andalucía, y estar cerca de ellos resulta estratégico para ayudarles en su Transformación Digital»

Nieves Franco

La tecnología cloud está impulsando los negocios, de cualquier tamaño y en cualquier sector. Ha puesto al alcance de las empresas y administraciones un amplio abanico de posibilidades para acelerar el ritmo de su Transformación Digital y, en definitiva, incrementar su competitividad. Facilita el teletrabajo y la movilidad de los empleados, incrementa la productividad y la eficiencia, reduce costes y agiliza los procesos internos y la toma de decisiones.

Sin embargo, la digitalización del negocio no siempre es fácil y, en alguna ocasiones, lleva implícita retos que no resultan fáciles de afrontar. Por ejemplo, ante el amplio abanico de opciones tecnológicas, no siempre es fácil identificar la mejor solución, personalizarla, desplegarla y ponerla en marcha. Son muchas las ocasiones en las que hace falta el asesoramiento de los profesionales y también a especialistas que sean capaces de sacar provecho de las soluciones más avanzadas.

Para responder a todas las preguntas que pueden surgir en su Transformación Digital, las empresas andaluzas tienen a su lado Arsys, la compañía especialista en digitalización. Es el referente español al hablar de infraestructura cloud y cuenta con su propio equipo de consultores y especialistas en Andalucía desde 2020. “Tenemos casi 30.000 clientes en Andalucía, y estar cerca de ellos resulta estratégico para ayudarles en su Transformación Digital. Sólo así, podemos conocer sus proyectos tecnológicos en primera persona y personalizar la infraestructura cloud que requieren en su negocio”, asegura la Directora General de Arsys, Nieves Franco.

La flexibilidad del cloud

La nube o cloud computing es sinónimo de flexibilidad, una cualidad a la que ninguna compañía debería renunciar en tiempos tan cambiantes como los actuales. Es la adaptación en tiempo real de la capacidad tecnológica a la propia dinámica del negocio y de cada proyecto. Permite a las empresas escalar sus recursos informáticos, añadiendo o restando capacidad de almacenamiento, computación, memoria… Y hacerlo en función de las necesidades que registran sus proyectos en cada momento. Esta característica es difícilmente alcanzable si gestionamos un centro de datos propio, con máquinas y recursos informáticos que consumen numerosos recursos económicos y humanos y hay que mantener siempre operativos al máximo nivel. Por eso, la mejor opción es externalizar los recursos de infraestructura IT en la nube de proveedores como Arsys.

Para facilitar este tipo de servicios a sus clientes, Arsys ofrece soluciones personalizadas para empresas desde sus dos centros de datos en España, donde gestiona más de 145.000 servidores físicos y virtuales. Cuenta con 400 empleados y una consolidada experiencia de más de 25 años en el mercado de servicios tecnológicos y, gracias a su compromiso constante por la innovación, en 2010 puso en marcha la primera plataforma cloud alojada en Europa. Este hito ha convertido a Arsys en el referente español en infraestructura cloud. Además, tres años más tarde, en 2013, se incorporó al grupo alemán United Internet, así que Arsys también pone a disposición de sus clientes una red internacional de datacenters en Alemania, Francia, Reino Unido y Estados Unidos, desde la que ofrece a a los proyectos internacionales la última tecnología cloud. “Nuestra especialización y nuestros centros de datos permiten a nuestros clientes liberar a sus equipos de IT de las revisiones e intervenciones rutinarias que exige el mantenimiento de las infraestructuras propias. Así pueden concentrar sus recursos en acelerar la digitalización de sus empresas y no en personalizar su infraestructura de servidores”, resume la Directora General de Arsys.

Personalización de los proyectos en la nube

La personalización de los proyectos es clave en este camino hacia la digitalización, y es algo que va más allá de los aspectos puramente tecnológicos. Lo explica la Directora de Preventa de Arsys, Susana Olivares: “Detrás de cada proyecto y de cada cliente, ponemos a trabajar a un equipo diverso con perfiles especializados en diferentes tecnologías y distintos productos que colaboran, se complementan y coordinan para encajar cada pieza, como si de un puzzle se tratara, y no sólo en el aspecto tecnológico también cuando hablamos de aspectos como la contratación o la facturación”.

Una vez adoptada la decisión de poner los recursos empresariales en la nube, llega la hora de diseñar el proyecto que cada negocio necesita. «Cada empresa exige un enfoque y una propuesta a la medida, así como un acompañamiento que garantice el éxito del proyecto», explica la Directora de Preventa de la compañía.

Esa es la especialidad de Arsys, acompañar a sus clientes durante todo el proceso, desde la consultoría inicial, hasta el soporte final, pasando por el diseño de la arquitectura del proyecto y la migración de aplicaciones y sistemas o, incluso, el cumplimiento normativo. “Tenemos miles de clientes y hemos puesto en marcha proyectos de todo tipo diseñando soluciones personalizadas que responden a necesidades muy concretas. Independientemente del sector al que pertenezca el cliente o de su escenario de partida, en Arsys podemos ayudarle a transformarlo, adaptándonos también al ritmo en que se sientan más cómodos”, concluye Susana Olivares.

Compartir

Contenido para Arsys editado por Content Local. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.