EMBARAZO
-Embarazo normal. Cambios biológicos y físicos propios del embarazo y sus hormonas.
-Recuperación. Al mes de dar a luz, la madre gestante recobra la normalidad biológica.
2
PARTO Y POSPARTO
- El tipo de parto está sujeto a decisiones estrictamente médicas.
- La gestante puede dar el pecho o inhibir la lactancia con un tratamiento sencillo.
3
FASES
BIOLÓGICA
ANTES DEL EMBARAZO
-Preparación psicológica al menos un año antes:
1.Evaluación de la gestante. Requisitos básicos: no ser madres primerizas, la pareja está de acuerdo.
2. Terapias individuales, en grupo y con la pareja para evitar la ‘doble emoción’: no generar apego excesivo al bebé y evitar sensación de vacío postparto.
PARTO Y POSPARTO
- Muchos centros permiten la presencia de los padres surrogantes y se fomenta el ‘piel con piel’.
- Seguimiento de al menos un año, con visitas mensuales antes de recibir el alta psicológica.
- Vigilancia (médica y familiar) para detectar depresión por el peligro de autolesión.
CONCEPCIÓN
-Implantación del embrión: proceso ambulatorio y sin anestesia.
-Natural, en función del ciclo de ovulación o con un tratamiento hormonal que prepara el endometrio para una fecha.
-Se recomienda hacer vida tranquila, sin esfuerzos, pero se puede trabajar.
-A los 11-14 días de la implantación se hace un análisis de sangre que confirme o no el embarazo.
PSICOLÓGICA
EMBARAZO
-Terapia en grupo durante el embarazo: se racionaliza y se prepara a la mujer gestante ante las emociones y los comportamientos instintivos.
-Contacto estrecho con los futuros padres del bebé.
A. SÁNCHEZ
Pulsa sobre el número de fase
1
Los procesos de la gestante
Fuente: Agustín Ballesteros, director IVI Barcelona y presidente de la Sociedad Española de Fertilidad
Diana Guerra, doctora en Psicología, Unidad de Psicología de IVI Barcelona
EMBARAZO
-Terapia en grupo durante el embarazo: se racionaliza y se prepara a la mujer gestante ante las emociones y los comportamientos instintivos.
- Contacto estrecho con los futuros padres del bebé.
PARTO Y POSPARTO
- Muchos centros permiten la presencia de los padres surrogantes y se fomenta el ‘piel con piel’.
- Seguimiento de al menos un año, con visitas mensuales antes de recibir el alta psicológica.
- Vigilancia (médica y familiar) para detectar depresión por el peligro de autolesión.
EMBARAZO
-Embarazo normal. Cambios biológicos y físicos propios del embarazo y sus hormonas.
-Recuperación. Al mes de dar a luz, la madre gestante recobra la normalidad biológica.
FASE PSICÓLOGICA
PARTO Y POSPARTO
- El tipo de parto está sujeto a decisiones estrictamente médicas.
- La gestante puede dar el pecho o inhibir la lactancia con un tratamiento sencillo.
PREPARACIÓN ANTES DEL EMBARAZO
-Preparación psicológica al menos un año antes:
1. Evaluación de la gestante. Requisitos básicos: no ser madres primerizas, la pareja está de acuerdo…
2. Terapias individuales, en grupo y con la pareja para evitar la ‘doble emoción’: no generar apego excesivo al bebé y evitar sensación de vacio posparto.
FASES BIOLÓGICA
CONCEPCIÓN
-Implantación del embrión: proceso ambulatorio y sin anestesia.
-Natural, en función del ciclo de ovulación o con un tratamiento hormonal que prepara el endometrio para una fecha.
-Se recomienda hacer vida tranquila, sin esfuerzos, pero se puede trabajar.
-A los 11-14 días de la implantación se hace un análisis de sangre que confirme o no el embarazo.