Fase de partículas
Fase gaseosa
Cuando al humo del cigarrillo se le hace pasar por un filtro que retiene las partículas menores de 0,1 micra de diámetro, se divide en dos partes: una que pasa ese filtro y otra que se queda retenida en dicho filtro. A la que se queda retenida en dicho filtro se le llama fase de partículas y a la que lo atraviesa se le llama fase gaseosa.
N-NITROSOPIRROLIDINA Nitrosamina carcinógena.
N-nitrosopirrolidina
0,006-0,03
BENZO(A)PIRENO Hidrocarburo aromático policíclico clasificado como probable carcinógeno.
3-vinil-piridina
11-30
N-DIMETILNITROSAMINA Compuesto químico relacionado con la nitrosamina, un carcinógeno relacionado con el cáncer de colon.
Polonio
0,04-0,1
ZINC Elemento químico usado, entre otras, en la industria aeroespacial para construir baterías de misiles y cápsulas espaciales. Forma pate de nuestro organismo: su deficiencia afecta negativamente el desarrollo cognitivo, cerebral y sexual. Su exceso disminuye la función inmunológica y los niveles de colesterol bueno, entre otros efectos.
Cadmio
0,1
TOLUIDINA Sustancias tóxicas y carcinógenas
BENZOANTRACENO Hidrocarburo aromático policíclico clasificado como probable carcinógeno.
Toluidina
0,16
ANILINA La espuma de poliuretano, las pinturas sintéticas, los herbicidas, barnices y explosivos llevan este componente que daña la hemoglobina, que de ese modo no puede llevar oxígeno a nuestros órganos.
NIQUEL Sus vapores son cancerígenos.
Anilina
0,36
NNK 4-(M-metil-N-nitrosamina)-1-3-(3piridil)-1-butareno. Medir en el cabello una nitrosamina específica del tabaco como esta correlaciona con el riesgo real de exposición a carcinógenos del humo del tabaco en fumadores pasivos.
POLONIO Elemento químico altamente radiactivo. Responsable en gran parte de los cánceres de pulmón producidos por el tabaco. Desde los años 60 las tabacaleras han intentado eliminar el polonio-210 del tabaco, sin lograrlo. Fue el ingrediente que mató al espía ruso Alexander Litvinenko tras tomar un té contaminado con esa sustancia.
NNK
0,1-1
NITRONORNICOTINA Carcinógeno.
CADMIO Se trata de uno de los metales más tóxicos y se emplea en las pilas.
Nitronornicotina
0,2-3
Harmane
1,7-3,1
HARMANE Neurotoxina.
Gamma-butirolactona
10-22
GAMMA-BUTIROLACTONA Como sal sódica o potásica tiene usos terapéuticos como medicamento para controlar los síntomas de la narcolepsia, el insomnio o la excesiva somnolencia diurna. Históricamente se ha usado como anestésico. También llamada GHB, se usa como droga psicotrópica sedante y como droga de violación.
Benzo(a)pireno
0,02-0,04
BENCENO Líquido incoloro y muy inflamable de aroma dulce (que debe manejarse con sumo cuidado debido a su carácter cancerígeno).
3-VINIL-PRIDINA Compuesto con base de piridina.
N-dimetilnitrosamina
0,01-0,04
FORMALDEHÍDO Compuesto muy inflamable que en caso de inhalación irrita gravemente el tracto respiratorio, pudiendo originar edema pulmonar.
3-METIL-PIRIDINA Compuesto con base de piridina.
Zinc
0,06
ACROLEÍNA Líquido de olor desagradable que se usa como plaguicida. La exposición al respirarlo produce ardor de nariz y garganta. Puede dañar los pulmones.
PIRIDINA Líquido incoloro que se usa en la elaboración de disolventes y como reactivo para la síntesis de fármacos, insecticidas, herbicidas, saborizantes, colorantes, adhesivos, pinturas, explosivos, desinfectantes y químicos para el caucho.
Benzoantraceno
0,02-0,07
AMONIACO Compuesto químico de nitrógeno que entre otros usos tiene el de emplearse como limpiador en las casas.
SULFURO DE CARBONO Líquido volátil, incoloro y muy fácilmente inflamable. La exposición prolongada a sus vapores lleva a síntomas de intoxicación que pueden llegar al coma y parálisis de la respiración. La intoxicación crónica produce dolor de cabeza, pérdida de sueño, disfunciones en la visión, la memoria y el oído, inflamación de los nervios y daños vasculares.
Piridina
16-40
FENOL Usado en la industria farmacéutica, entre otras, fue utilizado en los campos de concentración nazis desde agosto de 1941 en la elaboración de las inyecciones letales.
Níquel
0,02-0,08
TOLUENO Hidrocarburo aromático derivado del benceno. Se agrega a los combustibles como antidetonante y se utiliza como disolvente para pinturas, entre otros usos.
Sulfuro de carbono
18-42
NICOTINA Actúa como una droga, causando dependencia.
ACETONA Es el compuesto químico que se usa para eliminar el esmalte de las uñas. Las exposiciones prolongadas a este compuesto en animales produjeron daño del riñón, el hígado y el sistema nervioso.
Benceno
12-48
3-metil-piridina
12-36
MONÓXIDO DE CARBONO Gas incoloro y altamente tóxico. Fue usado como un método de exterminio (cámaras de gas) durante el Holocausto en los campos de concentración.
HIDROQUINONA Sustancia que se usa en los revelados de fotografía clasificado como un agente tóxico por ingestión directa, además de nocivo cuando entra en contacto en estado puro con los ojos y la piel, o al ser inhalada.
Componentes del humo del tabaco
Formaldehído
70-100
Constituyentes de la corriente principal del humo, de un cigarro concreto, producido usando una máquina de fumar (microgramos / cigarrillo)
Acroleína
60-100
ÁCIDO PRÚSICO O cianuro de hidrógeno. Es un compuesto químico muy venenoso. Una concentración de 300 partes por millón en el aire es suficiente para matar a un humano en cuestión de minutos.
Monóxido de carbono
10.000-23.000
ÓXIDO NÍTRICO Gas incoloro considerado un agente tóxico que es en gran parte responsable del agujero de ozono.
Amoniaco
50-130
Hidroquinona
110-300
Pincha sobre
cada componente:
Fenol
60-140
Ácido prúsico
400-500
Tolueno
160
Óxido nítrico
100-600
Nicotina
1.000-2.500
Acetona
100-250