Borrar
La murga 'Los de Huelin' Eduardo Nieto

La murga 'Los de Huelin' y la comparsa 'El cantón de Málaga' ganan el Carnaval de Málaga

Cinco murgas y cinco comparsas se disputarán los premios

Juan Soto

Málaga

Viernes, 31 de enero 2020

Esta noche se conocen se celebra la Final del Concurso de Canto de Agrupaciones del Carnaval de Málaga 2020: cinco murgas y cinco comparsas se disputarán los premios

La murga 'Los de Huelin' y la comparsa 'El cantón de Málaga' se han coronado como los grandes vencedores del concurso de canto del Carnaval de Málaga 2020. Tras una intensa final cargada de grandes pasodobles y mejores cuplés, el jurado destacó el gran nivel de las agrupaciones participantes. Pasadas las 4.20 de la madrugada, el jurado falló que la murga de domingueros de Huelin era merecedora del primer premio y, por tanto, de hacerse con la preciada estatuilla. Tras ellos quedaron 'Por mucho que me gaste no me duran los empastes', 'Los lion brothers', 'Esteoeste' y 'Los malagüitas'. En comparsas, tras los rebeldes malagueños quedaron 'Los caricatos', 'Ciudad del Paraíso', 'Un malagueño cualquiera' y 'Los malafama'

Un buen asalto para comenzar la final

Los murguistas de Roquetas montar su ya particular ring de boxeo y tienen la difícil misión de abrir la gran final. Sus pasodobles son para la playa como lugar de escenas de amor en contraposición con las personas que llegan en patera y pierden su vida en la orilla, y para la historia de un hombre que lo deja todo para cuidar a sus hijos. Cuplés para el coronavirus y los coches modernos.

Los revolucionarios malagueños que abren la sesión en su modalidad se presentan con mucha fuerza y ganas de impresionar desde que se levanta el telón. Sus pasodobles son para las miradas que transmiten, las de amor entre dos personas, y para la necesidad de que se luche dentro del cantón para evitar que esta tierra se desmorone. Cuplés para intentar echar al alcalde y para relatar llo chulos que son.

Los domingueros revolucionan su playa

Los domingueros de la murga de Pariente revolucionan al teatro desde que se sube el telón. En sus pasodobles dicen que ellos conocen a los votantes de lejos cuando llegan a la playa y que les da igual lo que haga el alcalde porque son de Torremolinos. Tras lanzar pelotas de Nivea desde el cielo cuentan en sus cuplés sus problemas con el reciclaje porque son daltónicos y cuentan lo que les pasaría a ellos en La Isla de las Tentaciones. Los murguistas sorprenden introduciendo una nueva cuarteta en el popurrí en la que hablan con unos 'musculitos'.

Un bello homenaje a Málaga y su carnaval

Los comparsistas que se visten de Reding se guardan sus dos bombazos para la gran fina. En sus pasodobles critican el pasotismo de los malagueños, a los que culpan de la pérdida del patrimonio por no echarse a la calle, y rinden un precioso homenaje a la fiesta recordando sus diferentes modalidades y lo terminan cantando el himno de la fiesta. Cuplés para el famoso 'viva Málaga' de Antonio Carlos y para lo capillitas que son sus componentes.

La última discoteca 'afro'

El grupo de cantantes 'afro' monta su última sala de fiestas y llegan cargados de ritmo. Pasodobles ambos de temática similar para decir que el carnval es su vida y les ha encantado aprenderlo junto a su padre, Pepe León, y para celebrar que ellos no van a faltar al concurso porque les corre por la sangre. Cuplés para hablar de su amigo Juan y Medio y sobre la retransmisión de 101TV. Cambian su estribillo para decir que ellos lo que quieren es ir a Fitur (los ganadores también reciben como premio ir a la feria de turismo).

El espigón acoge cantos reivindicativos

Desde el espigón, los comparsistas malagueños piden a los aficionados que se muevan porque «en este mundo nada cambia si te quedas ahí sentado». Tanda de pasodobles muy reivindicativa con temática local: para los malagueños que tienen que emigrar porque la hostelería lo es todo en la ciudad y para decir que Málaga no es ciudad del paraíso sino de los edificios. En sus cuplés dicen que al 40.º aniversario le ha faltado más cantera y bromean cantando sin que se les escuche.

La banda dientes largos pasa por el dentista y se convierte en la banda dientes blancos. Se crecen respecto a las actuaciones anteriores, se lo pasan bien en el escenario y eso lo transmiten al patio de butacas. Dicen que no les faltarán las letras para cantar contra los que hablan mal de los grupos y critican que la cantera no sirve porque no la ve nadie.

Los payasos no bajan la guardia

Los payasos fracasados de Ronda contagian el Cervantes con su alegría vital y lanzan dos pasodobles directos al alma de los carnavaleros. Cantan a la soledad que vive una madre que apenas ve a sus hijos y nietos y un dedican un precioso homenaje al trabajo que realiza la fundación Ronald McDonald por los niños hospitalizados. Sus cuplés son para los políticos que tenemos en este país y en contra del jeque del Málaga.

Malagueños contentos y agradecidos

La murga que cierra la modalidad es la de unos malagueños que se estrenan en esta ronda del concurso y que reniegan de los criticones de Málaga. Su repertorio completo es casi para dar la gracias por estar en la final y contar anécdotas sobre su pase a la última ronda. En sus pasodobles dicen que estar en la final le da sentido a sus vidas y hablan de un niño que se va a buscar el pan «porque de Cartojal está harto». Cuplés para un problema con la parienta por culpa del jurado, ya que «para una vez que le meten en la final y es el día de los enamorados» y para los nervios y las confusiones por participar en esta última jornada.

Los locos carnavaleros cierran el concurso con letras envenenadas

Estos locos que viven debajo de un puente y son malvistos por decir todo lo que piensan cierran la final del concurso con una actuación más que destacada con letras cargadas de sentimiento y una fuerza sobrecogedora. Sus pasodobles van cargados como dardos envenenados en contra del alcalde, del que consideran que tiene el síndrome de la eterna juventud-despierta Peter Pan que se muere Campanilla (Málaga)- y de la fiesta envenenada del 40.º aniversario. Cuplés para seguir con la fiesta del carnaval y para las actividades extraescolares de los niños.

00:34

18:59

10:52

11:06

11:01

11:52

13:37

13:15

12:01

10:30

04:32

04:27

04:24

04:16

04:09

03:35

03:34

03:19

03:08

02:36

02:22

01:51

01:40

01:13

00:57

00:32

00:17

00:15

00:12

23:57

23:13

22:59

22:17

21:52

21:44

21:32

21:03

20:52

20:14

20:11

20:10

19:59

19:44

10:32

10:31

01:28

01:28

01:27

01:25

00:50

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La murga 'Los de Huelin' y la comparsa 'El cantón de Málaga' ganan el Carnaval de Málaga

La murga 'Los de Huelin' y la comparsa 'El cantón de Málaga' ganan el Carnaval de Málaga