

Secciones
Servicios
Destacamos
Vélez-Málaga lo tiene ya todo listo para vivir una gran Semana Santa, a pesar de las previsiones meteorológicas que anuncian inestabilidad para los primeros días. ... El pistoletazo de salida a la Semana Mayor de la capital de la Axarquía, una de las más importantes de la provincia, con hasta 19 cofradías agrupadas y que está declarada por formalmente desde 2001 como Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía, lo dará este Sábado de Pasión el tradicional Certamen de los Tronillos.
Este sábado 12 de abril se desarrollará por las calles y plazas veleñas uno de los pasos más queridos por la ciudadanía y los visitantes, que acuden de diferentes rincones de la comarca para saborear el popular desfile de tronillos de Semana Santa, un acontecimiento en el que los vecinos más pequeños se atavían con sus mejores galas para ejercer de verdaderos horquilleros, penitentes o mantillas, en un ejercicio de Cuaresma que ha adoptado en los últimos años un nivel casi profesional.
Lourdes Piña
Concejala de Tradiciones Populares
«Ellos lo viven con la misma intensidad que los mayores, le ponen un gran trabajo y tesón, disfrutan del recorrido procesional y nos enseñan que están preparados para afrontar, en el futuro, una de nuestras tradiciones más queridas, una Semana Mayor que se nutre de todos estos niños, que cada año demuestran sus ganas y alegría por pasear a nuestras imágenes», ha destacado la concejala de Tradiciones Populares, Lourdes Piña (PP), en la puesta de largo del certamen, junto a Antonio Rivera, gerente de la empresa de distribución Eroski, colaborador durante años en la iniciativa, aportando la merienda a todos los participantes.
Así, desde el Ayuntamiento veleño han destacado «el trabajo que realizan las familias, así como la entrega y devoción que ponen los que, no a muchos años vista, se convertirán en los grandes protagonistas de la Semana Santa, paseando a nuestros titulares por cada rincón del municipio». En efecto, se trata de una auténtica cantera de futuros horquilleros, penitentes y cofrades.
La responsable municipal ha ensalzado en un comunicado «el sentimiento que ponen los niños en su desfile, la manera en que recorren las calles, como cargan el trono, esa emoción que incluso puedes percibir en sus caras». No obstante, «desde muy pequeños viven en sus casas ese fervor cofrade que ha convertido a nuestra ciudad en un referente de Semana Santa en toda Málaga», lo que, a su juicio, finalmente, «ha acabado por consolidar nuestra Cuaresma y convertirla en el mejor escaparate turístico para atraer al visitante, y de esa forma mostrarle todos los atractivos que podemos ofrecerle, que son muchos y variados».
El representante de Eroski también ha querido poner en valor la idiosincrasia de esta actividad, plenamente instaurada como un referente más del significado que para todos los veleños tiene su Semana Santa. «Tengo que agradecer, en primer lugar, que tanto el Ayuntamiento como la Concejalía de Tradiciones Populares cuenten, un año más, con nosotros, en una iniciativa bonita que fomenta el sentimiento cofrade entre nuestros niños, y que además ayuda a mantener viva una tradición tan arraigada como la Semana Santa».
Por último, Piña ha realizado un llamamiento a «todos aquellos niños que quieran procesionar junto con las cofradías en la Semana Mayor de su ciudad, porque se podrán contagiar de un sentimiento y una forma de entender esta gran tradición que, con los años, les convertirán en los verdaderos protagonistas de la Semana Santa».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.