Borrar
Los terrenos del campo de golf están junto a la Cueva y el parque. :: e. c.
La alcaldesa de Nerja insta a rebajar el volumen de casas en una promoción junto a la Cueva

La alcaldesa de Nerja insta a rebajar el volumen de casas en una promoción junto a la Cueva

Rosa Arrabal negocia con los promotores del fallido campo de golf y dice que el proyecto, invalidado por la Junta en 2006, es «una barbaridad ambiental»

eugenio cabezas

Martes, 9 de febrero 2016, 00:30

eugenio cabezas

El hasta ahora fallido proyecto para que Nerja cuente con su primer campo de golf, además de mil viviendas y un hotel de cinco estrellas de gran lujo, junto a la Cueva, podría replantearse en los próximos meses. Así se lo han manifestado a la alcaldesa, Rosa Arrabal (PSOE), los actuales propietarios del millón de metros cuadrados de terrenos urbanizables del barranco de La Coladilla, que en 2002 vendió el Ayuntamiento a la promotora Medgroup por 15 millones de euros.

Después de que la iniciativa haya sido objeto de diversos contenciosos judiciales, tras la anulación del proyecto por la Junta, recientemente la regidora tuvo un primer encuentro con los actuales dueños, que mostraron su interés en desarrollar una urbanización «tipo pueblo andaluz y mediterráneo», aunque sin campo de golf. En este sentido, Arrabal aseguró que el proyecto urbanístico previsto inicialmente «es una barbaridad medioambientalmente hablando, y es inviable técnica y económicamente», por lo que instó a los promotores a reducir el volumen edificable y el número de viviendas previstas, y a desistir de ejecutar un campo de golf en una zona «tan sensible desde el punto de vista medioambiental».

El proyecto inicial contemplaba una inversión de 165 millones de euros. Tras la venta de los terrenos en 2002, la Junta de Andalucía invalidó el proyecto en 2006 al modificar en el Plan de Ordenación del Territorio de la Axarquía (POTAX) la calificación de los suelos, catalogándolos como protegidos. Fue entonces cuando el Ayuntamiento, gobernado entonces por el PP, inició una cruzada en los tribunales contra la Administración regional, que desembocó en una sentencia firme del Tribunal Supremo, en enero de 2014, que determinó que los suelos eran urbanizables y que no se había justificado adecuadamente su cambio de uso.

Paralelamente, los propietarios iniciaron otro proceso para exigir al Consistorio la devolución del dinero pagado, que desembocó en otra resolución firme en la que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) entendió que no había lugar a la devolución. La Junta de Andalucía, tras conocer estas resoluciones, ha venido abogando por negociar conjuntamente con los propietarios de los suelos y el Ayuntamiento de Nerja.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La alcaldesa de Nerja insta a rebajar el volumen de casas en una promoción junto a la Cueva