Borrar
Recreación virtual de cómo quedará el parque, de 80.000 metros.
Las obras del parque inspirado en Tolkien saldrán a concurso este mes

Las obras del parque inspirado en Tolkien saldrán a concurso este mes

El Ayuntamiento publicará antes del próximo día 28 el pliego de condiciones para ejecutar el proyecto, en Torre de Benagalbón, con un coste de 1,7 millones

Eugenio Cabezas

Lunes, 9 de febrero 2015, 01:26

Antes de que finalice este mes. Éste es el plazo que se ha marcado el alcalde, Francisco Salado (PP), para sacar a concurso las obras del parque La Comarca, valorada en 1,7 millones de euros e inspiradas en el universo de J. R. R. Tolkien, el creador de la mítica saga literaria de El Señor de los Anillos. Con este proyecto pretende cumplir con uno de sus compromisos electorales: dotar a Rincón de la Victoria de un parque periurbano, al estilo de los de La Paloma, en Benalmádena, y La Batería, en Torremolinos.

La iniciativa fue presentada en la última edición de Fitur, en la que el Ayuntamiento sorprendió con un proyecto que ha despertado una gran expectación. Primero, por su temática, porque se trata de un parque inspirado en el universo de Tolkien, y segundo, por la rapidez en su ejecución, ya que, según anunció Salado será una realidad «a finales de este año, cuando ya estará abierto».

El regidor pide «que nadie piense que los personajes y ambientes que se van a recrear allí son una copia de 'El Señor de los Anillos'. En relación a las reacciones suscitadas por los derechos de autor y a los posibles licencias, el primer edil descarta cualquier problema. «Los personajes son una creación nuestra, así como el diseño de los espacios; no hay ninguna reproducción ni imitación, y será la empresa adjudicataria la que plasme el concepto que queremos», dijo.

El Parque La Comarca tendrá hadas, elfos, ninfas, orcos, templetes, lagos y pasadizos para recrear un ambiente mitológico. Es el reclamo para atraer al mayor número de visitantes, pero el concepto es el de un parque recreativo, en el que pasear o montar en bicicleta; disfrutar con los niños en los diferentes espacios de juegos; hacer picnic o almorzar en la zona de restauración y llevarse de recuerdo alguna fotografía en realidad aumentada.

El recinto se distribuirá en varias áreas. En su entrada, el visitante encontrará una zona de bienvenida desde donde arrancará el resto del parque. El itinerario comenzará en el parque urbano, un área de fácil acceso, anexa a la zona de aparcamientos, que ha sido concebida para aquellas personas que quieran disfrutar del recinto sin recorrer grandes distancias. En esta área estará la zona de restauración, la tienda y un auditorio.

En el centro del recinto habrá un lago, que se alimentará de dos riachuelos y tendrá una pequeña poza intermedia con una cascada. En sus inmediaciones se plantarán ejemplares vegetales y se instalarán puentes con un diseño específico para recrear el entorno «mágico» que se persigue. En la parte norte del lago, se ubicará la zona de picnic. La orografía del terreno será aprovechada para crear una pradera en la que se realzará el arbolado y la vegetación existente para proporcionar más zona de sombra. Dentro del terreno destacan dos pequeñas colinas de altura muy superior al resto del recinto en las que se han proyectados dos zonas llamadas Los Miradores.

Uno de los espacios más atractivo será el de aventura, donde se instalarán mobiliario y atracciones tematizadas e inspiradas en las historias de elfos y hadas. Habrá dos grandes figuras de seis metros, que servirán de zona de juegos. Integradas en ellas irán rocódromos, columpios, toboganes y tirolinas. También habrá una recreación de casitas tipo 'hobbit', en alusión al universo temático de Tolkien, al igual que el resto del parque.

Inauguración para el otoño

Se ultima el pliego de condiciones para sacar a concurso el proyecto, que se construirá en el núcleo de Torre de Benagalbón, al norte del colegio La Marina, en una parcela municipal de 80.000 metros cuadrados de superficie. Salado calcula que en dos meses estará adjudicado y para el otoño se podrá inaugurar. Pese a haberse presentado en Fitur a bombo y platillo, Salado niega que sea un proyecto electoralista. «Llevamos trabajando en él más de un año y si hubiera dependido únicamente del presupuesto municipal habría salido antes adelante», dijo. «Diputación colabora con medio millón y la tramitación de esta subvención ha demorado los plazos; pero en los tiempos que corren, merece la pena esperar para recibir una ayuda de este tipo».

La entrada será gratuita y solo se cobrará por algunas de las actividades y servicios que allí se desarrollen. Además, la idea es que la zona de los miradores pueda destinarse a la organización de eventos sociales, como un recurso más para rentabilizar un parque, que según Salado, creará una veintena de puesto de trabajo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las obras del parque inspirado en Tolkien saldrán a concurso este mes