Borrar
Dueños de viviendas ilegales negocian con la Junta soluciones a su situación

Dueños de viviendas ilegales negocian con la Junta soluciones a su situación

Exigen a Ordenación del Territorio salidas para regularizar las casas construidas sobre suelo no urbanizable parcelado y con licencias de obras anuladas

Agustín Peláez

Martes, 24 de junio 2014, 17:01

Buscar soluciones para las viviendas construidas sobre terrenos no urbanizables que han sido objeto de parcelaciones y por tanto no se pueden acoger al Decreto 2/2012 de regularización, y para aquellas construcciones que han visto anuladas sus licencias de obras. Estos son dos de los objetivos que se ha marcado la asociación Save Our Homes Axarquía en español, Salvemos Nuestras Casas en la Axarquía (SOHA), integrada por unos 400 residentes extranjeros dueños de viviendas irregulares, en la ronda de contactos iniciada con la Dirección General de Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía para buscar soluciones al problemas de las casas ilegales.

El presidente de Soha y edil del PA en La Viñuela, Philip Smalley, y el secretario de la asociación y edil de Urbanismo de Alcaucín, Mario Blancke, se reunieron el pasado jueves 19 con el director general de Ordenación del Territorio, Rafael Márquez, para abordar el problema de las casas edificadas sobre terrenos no urbanizables que han sido parcelados ilegalmente y que según el artículo 185, 2.a de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA), no prescriben y por tanto no hay limite de tiempo para que la administración pueda exigir el restablecimiento de la legalidad urbanística, lo que significa que los propietarios no pueden aspirar a legalizar sus construcciones.

Recientemente, el Ayuntamiento de Alcaucín ha anulado 46 licencias de segregación, de obras y de primera ocupación, concedidas entre los años 2001 y 2004 para la construcción de 13 viviendas debido a que las parcelaciones se realizaron de manera irregular.

Compromiso

Según Blancke, «la Dirección General se ha comprometido a estudiar nuestra petición. La impresión inicial que tenemos es que la Junta ha cambiado de talante y parece estar dispuesta a oír a los afectados y estudiar seriamente vías de solución. Es la primera vez que salimos de una reunión con la Junta en la observamos esta disposición. Si esto hubiese sucedido antes, seguro que el conflicto de las casas ilegales estaría ahora resuelto». Asimismo, SOHA ha pedido a la Junta que estudie soluciones para las viviendas cuyas licencias de obras han sido anuladas judicialmente tras ser recurridas por la administración autonómica.

Según Blancke, esta es la segunda reunión que mantienen los miembros de SOHA con los nuevos responsables de Ordenación del Territorio tras la toma de posesión de la nueva presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz. El pasado 20 de mayo en La Viñuela, el colectivo mantuvo un primer encuentro con la secretaria general de Ordenación del Territorio, María Nieves Masegosa, en el que la Junta expresó su disposición a intentar resolver el mayor número de situaciones posibles, pero dentro del actual marco legal vigente.

Ambas partes se ha emplazado a una nueva reunión para seguir avanzando en el análisis de la situación y lograr pactar una solución que permita avanzar en la legalización de las casas irregulares. Según SOHA, el colectivo va a participar junto con Abusos Urbanístico Almanzora No de Almeria (AUAN) en la confección de una Iniciativa Legislativa Popular que se presentará ante el Parlamento de la Junta de Andalucía solicitando la modificación de la Ley de Ordenación Urbanísticaa andaluza.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Dueños de viviendas ilegales negocian con la Junta soluciones a su situación