Borrar

Los regantes denuncian el vertido de agua al mar por la falta de infraestructura hídricas

Feragua critica también las obras hidráulicas aprobadas en planificación y que aún no se han iniciado

Viernes, 23 de mayo 2025, 02:00

La Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía (Feragua) denunció ayer la pérdida de agua a través de su vertido al mar por la falta de infraestructuras hídricas que padece la comunidad. Los regantes andaluces consideran que desde el comienzo del año hidrológico, el 1 de octubre de 2024, la cuenca hidrográfica del Guadalquivir ha vertido al mar 2.715 hectómetros cúbicos de aguas de escorrentías, que «no ha sido capaz de almacenar por el déficit de obras de regulación y el bajo rendimiento de sus estaciones de bombeo». Según la Federación, son 200 hectómetros cúbicos más del volumen que sí ha podido embalsar en sus presas, el cual suma un total de 2.515 hectómetros cúbicos, gracias a los cuales las reservas han pasado del 30,1% al inicio del año hidrológico al 61,4% en este mes de mayo.

Según Feragua, «con el agua de escorrentías no almacenada estos niveles serían muy superiores y el volumen que se podría haber almacenado representa de hecho el equivalente al desembalse de dos campañas de riego con dotaciones completas».

Esta situación se ha dado cuando las lluvias han estado muy por encima de la media de los últimos 25 años, gracias sobre todo a las fuertes precipitaciones registradas en marzo y abril, coincidiendo con el paso del tren de borrascas importantes como Jana, Konrad, Laurence y Martinho. Feragua puso de relieve la necesidad urgente de inversiones en infraestructuras, como son nuevas presas, recrecimiento de presas existentes, balsas e infraestructuras de bombeo. Según su presidente, José Manuel Cepeda, «duele ver cómo las aguas de escorrentías no se almacenan por culpa del deficiente funcionamiento de algunas infraestructuras y la inejecución de otras».

Feragua criticó también las obras hidráulicas aprobadas en planificación y que aún no se han iniciado, con las que se podrían haber aprovechado el gran volumen de agua de las lluvias.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los regantes denuncian el vertido de agua al mar por la falta de infraestructura hídricas

Los regantes denuncian el vertido de agua al mar por la falta de infraestructura hídricas