

Secciones
Servicios
Destacamos
Las ayudas al alquiler y a la adquisición de viviendas que el Gobierno andaluz incluirá en sus presupuestos de 2025 se dirigirán a jóvenes y ... mayores de 65 años, además de a colectivos específicos como las personas con discapacidad, mujeres víctimas de violencia de género y víctimas del terrorismo. Las medidas consistirán en mejorar deducciones ya existentes para adaptarlas mejor a las necesidades actuales.
Así, se ampliará del 5% al 6% la deducción autonómica por inversión en vivienda habitual para jóvenes que o los compradores de cualquier edad que tengan la consideración de vivienda protegida.
Con esta medida, según explican fuentes de la Consejería de Hacienda, se persigue proporcionar un mayor alivio fiscal a los contribuyentes que invierten en la adquisición o la rehabilitación de su vivienda habitual, además de fomentar el desarrollo y la mejora del parque de viviendas de Andalucía. Se estima que unas 15.000 personas se beneficiarán de esta rebaja.
Noticia relacionada
Con esta medida, un matrimonio en el que ambos cónyuges tienen menos de 35 años y en el que cada uno de ellos presentan declaraciones de la renta con 24.000 euros de base imponible, si pagan 6.000 euros cada año de hipoteca se deducirían en 2025 180 euros cada uno en su declaración individual. Esto supondría, entre los dos, 60 euros más que las que pueden aplicarse actualmente
Otra de las medidas incluidas en los próximos presupuestos, cuyo articulado se publicará la semana próxima, se dirige a inquilinos menores de 35 años o mayores de 65, personas con discapacidad, víctimas de violencia de género y víctimas del terrorismo. Para todos ellos se incrementarán los límites de la deducción por alquiler de la vivienda habitual al 15 por ciento.
En el caso de las personas con discapacidad, el límite se incrementa de 900 a 1.000 euros, mientras que para menores de 35 años, mayores de 65 años, víctimas de violencia de género y víctimas del terrorismo, el límite se incrementa de 600 a 900 euros.
Así, las fuentes de Hacienda pretende mayor alivio financiero a colectivos vulnerables, mejora el acceso a la vivienda permitiendo destinar más recursos a necesidades básicas, fomenta la inclusión social al reducir barreras económicas, responde a la inflación y al aumento del coste de vida adaptando las políticas fiscales a las condiciones actuales e incentiva el alquiler formal y registrado.
Estas deducciones supondrán para un contribuyente soltero mayor de 65 años que viva , pague un alquiler de 550 euros y tenga una base imponible de 24.000 euros, una deducción de 900 euros en su declaración de IRPF de 2025 frente a los 600 que se podrá deducir en la declaración de este año.
En el caso de una contribuyente separada víctima de violencia de género con la misma base imponible y un alquiler de 500 euros, en la declaración de 2024 también se podrá deducir 600 euros y 900 en la del año próximo.
Otro ejemplo es el de una mujer sola de 78 años, con un grado de discapacidad del 33 por ciento con idéntica base imponible y un alquiler de 650 euros. Este año podrá deducirse 900 euros y en el próximo ejercicio, mil euros.
Todas estas deducciones, que ahora se incrementan, eran inexistentes antes de las rebajas fiscales aprobadas por el Gobierno andaluz.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.