

Secciones
Servicios
Destacamos
Rossel Aparicio / Agencias
Málaga
Domingo, 18 de abril 2021, 12:53
Continúa el proceso de vacunación contra la covid en todas las comunidades españolas. En Andalucía, el Plan estratégico de Vacunación (Andavac) ha recordado recientemente qué es lo que deben hacer todos aquellos usuarios -extranjeros en su mayoría- que no están registradas en la base de datos de usuarios el Servicio Andaluz de Salud para ser incluidos en el plan de vacunación.
Esas personas, al utilizar proveedores sanitarios privados y no haber recibido atención previa en el SAS, pueden no encontrarse en la base de datos de usuarios y, por ello, deben solicitar el alta a fin de ser incluidas en el proceso de vacunación. ¿Qué deben hacer exactamente? El procedimiento es sencillo: solo es necesario completar un formulario para la solicitud de alta (descárgate aquí el formulario en pdf) y entregarlo en un centro de salud (consulta aquí el listado de centros de salud).
Tal y como apunta la Junta, aunque es más sencillo realizar la solicitud en un centro de salud, las solicitudes también pueden presentarse cumplimentadas en cualquier registro oficial o mediante el uso de la Presentación Electrónica General de la Junta de Andalucía.
Este es el documento que debes cumplimentar y entregar:
La Junta de Andalucía había administrado hasta este sábado 17 de abril un total de 2.199.059 dosis de la vacuna contra el covid-19 -10.969 más en 24 horas-, lo que supone el 97,63% de las dosis recibidas. En concreto, 591.004 personas -1.958 más en un día-, lo que supone el 6,96% de la población, han recibido ya la vacuna completa con las dos dosis, mientras que 1.017.051 solo cuentan con la primera.
Por provincias, según indica la Consejería de Salud y Familias en un comunicado, en Sevilla se han administrado un total de 490.022 dosis -862 más en un día- y 130.780 personas -seis más- han completado ya la vacuna, mientras que en Málaga el total de dosis asciende hasta el momento a 392.885 -503 más- y las personas con ambas ya inoculadas son 102.161 -216 más-.
En Cádiz son 306.986 -1.237 más en un día- las vacunas ya administradas y las personas con las dos dosis suman 77.134 -587 más-; en Granada, son 260.598 -486 más- las administradas y 68.985 -151 más- las personas con las dos, y en Córdoba, 247.322 -5.609- las administradas y 72.837 -539- las personas con la pauta completa de la vacuna.
Por último, el total de dosis administradas en Jaén asciende a 186.669 -203 más en un día-, con 53.921 personas con ambas -45 más-; en Almería, a 176.557 -1.956 más- y 47.904 -2.413 más- han completado las dos dosis, y en Huelva, la vacunas puestas son 138.020 -110 más- y 37.282 personas -una más- ya tienen puestas las dos.
📢 Las personas que no están registradas en la base de datos de usuarios (BDU) del Servicio Andaluz de Salud👉deben solicitar el alta para ser incluidas en el proceso de #VacunaciónCOVID19.
Andavac (@Andavac_) April 15, 2021
👇En esta #InfografíaAndavac te explicamos cómo.
ℹ️ https://t.co/DVLIFKCSM3 pic.twitter.com/GBk7kePXe0
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.