Los juzgados andaluces resolvieron más de 1,2 millones de asuntos en 2018, un 1,8% más
Andalucía, entre las comunidades autónomas con una litigiosidad por encima de la media del resto de España
EUROPA PRESS
GRANADA.
Jueves, 7 de marzo 2019, 00:02
Los órganos judiciales andaluces resolvieron durante el año 2018 un total de 1.202.162 asuntos, un 1,8 por ciento menos que el año anterior, según ha informado este miércoles el Tribunal Superior de Justicia (TSJA). En el mismo periodo, ingresaron 1.241.133 asuntos, un 0,1 por ciento menos que en el año anterior, y quedaron en trámite un total de 568.080 asuntos, lo que significa un incremento del 9,3 %. En la jurisdicción Civil el número de asuntos ingresados alcanzó los 411.888, con un incremento del 9 por ciento respecto a 2017, y en esta jurisdicción se resolvieron 372.300 asuntos, un 8,4 por ciento más que en el año 2017, y quedaron en trámite 310.177, un 16,4 por ciento más que al final del año anterior.
En el incremento de los asuntos civiles, sobre todo de los que quedaron en trámite, han vuelto a tener un papel importante las demandas relacionadas con acciones individuales sobre condiciones generales incluidas en contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario sea una persona física. En la jurisdicción Penal entraron 710.305 asuntos, con una disminución del 5,5 por ciento, habiéndose resuelto 717.579 asuntos, un 5,9 por ciento menos, y quedando en trámite 310.177 asuntos, un 0,9% menos que en 2017.
En la jurisdicción Contencioso-Administrativa se registraron 50.522 nuevos asuntos, con un incremento del 15,9 por ciento respecto a 2017. Se resolvieron 48.230 asuntos, un 11,6 por ciento menos que el año anterior, y quedaron en trámite 46.676 asuntos, un 7,9 por ciento superior a 2017.
En la jurisdicción Social ingresaron 68.418 nuevos asuntos, con un descenso del 2,3 por ciento, y se resolvieron 64.053 asuntos, un 0,3 por ciento menos que en 2017, y quedaron en trámite 69.027 asuntos, con un incremento del 3,6 por ciento respecto del año anterior.
Las comunidades que mostraron una tasa de litigiosidad superior a la nacional fueron Canarias (167,5), Andalucía (145,1), Asturias (136,2), Illes Balears (134,2), Cantabria (131,2), Comunitat Valenciana (130,6) y Murcia (130,1).
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.