La Junta destina 160 millones en ayudas para fomentar el uso energético eficiente
Los incentivos irán dirigidos a la ciudadanía, empresas, autónomos, entidades y comunidades con una partida para hogares vulnerables
El Gobierno andaluz destinará un paquete de ayudas con un presupuesto de 160,2 millones de euros a fomentar el uso energético eficiente en ... empresas, entidades y hogares de Andalucía.
El Consejo de Gobierno dio ayer luz verde a las bases reguladoras de estos incentivos, que cuentan con la cofinanciación de fondos Feder y serán gestionados por la Consejería de Industria, Energía y Minas, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, incorporando por primera vez un programa específico dirigido a la mejora energética en los hogares más vulnerables. De estas ayudas se podrán beneficiar tanto ciudadanos como autónomos, pymes y grandes empresas, así como entidades públicas locales y del tercer sector, y las nuevas comunidades energéticas.
Con esta nueva línea de incentivos, la Junta pretende seguir avanzando en su objetivo estratégico de impulso de la transición energética andaluza. Estas ayudas se estructuran en cuatro programas en función de los destinatarios y actuaciones a financiar: sector residencial y edificios e instalaciones públicas; sector empresarial y cadena agroalimentaria; redes y sistemas inteligentes y hogares vulnerables.
El sector residencial y edificios es el que cuenta con una mayor dotación presupuestaria, con 93 millones, y está enfocado a reducir el consumo de energía. Los ciudadanos podrán solicitar ayudas para llevar a cabo actuaciones de rehabilitación energética, incentivando el uso de energías renovables en sus viviendas y edificios.
El programa dirigido a las empresas, con 44,6 millones en ayudas, pone especial énfasis en la cadena agroalimentaria para contribuir al incremento de la competitividad del sector empresarial mediante la reducción de su factura energética y las emisiones de CO2.
El programa para redes y sistemas inteligentes está dotado con 12,7 millones para impulsar inversiones para la digitalización e incorporación de equipos o aplicaciones informáticas para una mejor gestión de la demanda. Por último, se destinarán 10 millones para actuaciones en hogares en situación vulnerable.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.