
El tiempo
Estas son las horas y las zonas de Andalucía con mayor probabilidad de lluvia hasta el Domingo de RamosSecciones
Servicios
Destacamos
El tiempo
Estas son las horas y las zonas de Andalucía con mayor probabilidad de lluvia hasta el Domingo de RamosNuevo cambio de tiempo. La borrasca Olivier -la decimoquinta de gran impacto de la temporada- llegará a la Península a partir de mañana tras causar estragos en Canarias. Este fenómeno coincidirá con la operación salida de Semana Santa, por lo que tanto los cofrades como aquellos que ultiman maletas para irse de vacaciones mantienen la vista puesta en el cielo pendientes de su trayectoria. La pregunta del millón es cómo afectará a la zona sur. De momento, los expertos avisan: «Andalucía será una de las regiones donde Olivier tendrá mayor impacto. Aunque no lloverá de forma constante, se esperan chubascos y tormentas irregulares en la segunda mitad de esta semana», anticipa Samuel Biener, investigador y divulgador de Climatología y redactor de Meteored.
«Desde hoy irá aumentando la nubosidad y el jueves podrían darse lluvias dispersas en Sierra Nevada, Huelva, Málaga, Cádiz y Sevilla. El viernes los chaparrones avanzarán de suroeste a noreste, con presencia de polvo en suspensión que podría provocar lluvias de barro. Serán más probables en Córdoba, Jaén y las provincias occidentales, mientras que Granada y Almería quedarán al margen hasta entonces. En Sierra Morena y las comarcas sevillanas los chubascos persistirán hasta la tarde», precisan desde este portal especializado.
Desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) coinciden. Su pronóstico para la región para este jueves apunta a «cielos muy nubosos, con precipitaciones al anochecer en el tercio occidental, acompañadas de depósitos de barro. Además, se esperan rachas muy fuertes en Cádiz y el litoral almeriense».
El viento, de hecho, será el otro gran protagonista de los próximos días en Andalucía. De momento, Aemet ha activado avisos en cinco provincias por viento y fenómenos costeros. En Almería y Cádiz el organismo estatal eleva a naranja la advertencia ante rachas de 60 a 75 km/h (fuerza 8) y olas de 3 a 4 metros de altura significativa y máxima alcanzable de hasta 7 metros.
El viernes, Meteorología prevé «cielos muy nubosos, con chubascos acompañados de depósitos de barro que pueden ser ocasionalmente tormentosos». Y, de nuevo, no descarta polvo en suspensión. A partir de la tarde los vientos tenderán a disminuir, girando a componente sur en la mitad occidental. Los avisos vigentes, de hecho, quedarán inactivos a partir de las 16.00 horas, con la única excepción de Almería, donde el aviso amarillo se prolongará toda la jornada por viento del este y nordeste de 50 a 60 km/h (fuerza 7) y olas de 3 metros.
Cara al fin de semana, el escenario no mejora. Entre el viernes por la noche y el sábado al mediodía, una nueva banda de precipitaciones dejará lluvias intensas y tormentas en buena parte de Andalucía, «especialmente en Málaga, Sevilla, Cádiz, Córdoba, Granada y Jaén», según Biener. «Por la tarde las lluvias irán remitiendo, aunque por la noche se reactivarán en Granada y Almería. También se esperan nevadas en las cumbres de Sierra Nevada», sostiene.
El Domingo de Ramos se espera de nuevo un tiempo «muy variable e inestable en la comunidad, con chubascos y tormentas irregulares que se extenderán de oeste a este», apostillan desde Meteored. A tenor de sus modelos, el momento más complicado podría darse en las horas centrales del día, con nubosidad de evolución. «La incertidumbre es alta, por lo que muchas procesiones tendrán que decidir a última hora si salen o no. Los modelos aún muestran varios escenarios posibles», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.