
Secciones
Servicios
Destacamos
La Formación Profesional va adquiriendo cada vez más fuerza en la oferta educativa andaluza y los jóvenes comienzan a demandar más una enseñanza con ... un futuro laboral mucho más prometedor. La apuesta por esta formación por parte de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta le ha llevado a ampliar su oferta incorporando 46.770 plazas más para el próximo curso, que contará con un total de 165.859.
Además, aumentan los ciclos formativos y los cursos de especialización con 255 nuevos en el próximo curso hasta alcanzar un total de 3.676 ciclos en toda Andalucía.
La FP Dual es la que experimenta un gran crecimiento sumando más de 7.000 plazas nuevas, pasando de las 14.350 del curso que acaba de finalizar hasta las 21.828 plazas del próximo curso. Esta formación en auge, que contempla una parte de su ciclo formativo con prácticas laborales en empresas, contará con 411 centros docentes y la participación de 16.899 empresas.
Asimismo, suben las especialidades en esta FP Dual con más de 300 novedades, pasando de las 772 a los 1.035 proyectos en el nuevo curso, lo que supone ya que esta modalidad acapare más del 28% de toda la oferta de Formación Profesional.
El gran despegue de la FP Dual en los últimos años se refleja en su crecimiento continuo, triplicándose su alumnado desde 2018, año en el que se contaba tan solo con 6.475 alumnos. También las enseñanzas se han duplicado, pasando de 408 proyectos a más de un millar ahora y, sobre todo, han subido las empresas implicadas con esta formación y que son la puerta al empleo para estos jóvenes, quintuplicando su participación y pasando de 3.282 empresas en 2018 a las más de 16.000 del próximo curso.
La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia el Pozo, aseguró que «esta oferta del próximo curso avanza en la consolidación de la FP como un eje clave para el impulso de la empleabilidad de los jóvenes andaluces, para el fomento del aprendizaje y la cualificación permanente y como instrumento fundamental para evitar el fracaso y abandono escolar temprano».
Noticia Relacionada
Según la consejera, «la prioridad es responder a las necesidades reales del mercado de trabajo y por ello apostamos por la implantación de ciclos formativos vinculados a sectores estratégicos con el propósito de elevar la tasa de inserción laboral del alumnado titulado, adaptando la oferta a las nueva necesidades del mercado laboral actual mediante cambios de perfiles».
La amplia oferta de la FP para el próximo curso abarca especialidades vinculadas a sectores con gran proyección como los relacionados con las nuevas tecnologías y la digitalización, junto a otras titulaciones vinculadas con sectores emergentes como la industria 4.0, Big Data, desarrollo sostenible y servicios ambientales, industria inteligente, robótica o 3D, junto a otras áreas de gran potencia en la economía actual de Andalucía como la agroindustria o el turismo.
El plazo para solicitar plaza para esta nueva oferta de FP del próximo curso en toda Andalucía está actualmente abierto hasta el próximo día 30 de junio, realizándose su gestión a través de un distrito único que permite asignar las plazas de forma centralizada atendiendo a las prioridades que los propios solicitantes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.