El exlíder de Vox, Francisco Serrano, citado a declarar el 8 de septiembre por un posible fraude en subvenciones

José Luis Piedra .

sevillA.

Lunes, 3 de agosto 2020

El ahora parlamentario no adscrito y antiguo líder de Vox en Andalucía, Francisco Serrano, ha sido citado el próximo 8 de septiembre para prestar ... declaración ante el juez en calidad de investigados por un presunto delito de fraude en la recepción de unas subvenciones para un proyecto empresarial.

Publicidad

La Sala Civil y Penal del TSJA acordó el pasado julio abrir diligencias previas contra el que fue el cartel electoral de Vox en las últimas elecciones autonómicas tras admitir a trámite la querella presentada por la Fiscalía Superior de Andalucía por la presunta recepción irregular de 2,48 millones en subvenciones para la sociedad Bio Wood Niebla S.L., de la que formaba parte junto a otro socio.

La Sala ya se declaró competente para investigar también al socio del diputado objeto de la querella pese a carecer de aforamiento «al apreciarse indivisibilidad de la causa, por cuanto en la querella se parte de una actuación orientada al mismo fin delictivo», informa Europa Press.

En un auto emitido el pasado 21 de julio, la Sala sostiene que «la documentación aportada hace imprescindible comprobar» si, tal como se establece en la querella, el diputado y la otra persona investigada constituyeron una sociedad «con aportaciones no dinerarias ficticias o inexistentes» con el fin de ser beneficiarios del apoyo financiero a la inversión industrial que el Ministerio de Industria convocó en marzo de 2016 «generando una apariencia de capital social suficiente para alcanzar los umbrales mínimos de viabilidad económica y financiera y para servir de base para recibir el importe de la ayuda solicitada», que ascendió a 2,48 millones de euros.

La investigación judicial tratará de esclarecer si esas subvenciones recibidas fueron empleadas total o parcialmente para fines distintos a aquellos para las que se concedieron. A este respecto, la Fiscalía Superior de Andalucía ya considera «indiciariamente acreditado» que en 2016 los impulsores de este proyecto se concertaron con la intención de obtener fraudulentamente estas ayudas del Ministerio de Industria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad