Secciones
Servicios
Destacamos
europa press
Lunes, 23 de febrero 2015, 15:19
La 'número dos' por el PP malagueño al Parlamento andaluz, Esperanza Oña, ha calificado este lunes de "tomadura de pelo" por parte de la Junta de Andalucía a los más de 100.000 ciudadanos de la comarca del Valle del Guadalhorce el retraso en la apertura del proyecto sanitario del Chare ubicado en Cártama (Málaga).
Así lo ha expuesto Oña tras reunirse con los alcaldes de Coín, Fernando Fernández; Carratraca, Marian Fernández, y Casarabonela, Alonso Cuenca; además de los representantes de la formación en Cártama, Álora y Alozaina, a quienes les ha trasladado la necesidad de "reivindicar esta infraestructura ante las continuas promesas incumplidas del Gobierno andaluz".
En este punto, ha destacado "la ineficacia más absoluta y documentada" en la gestión sanitaria por parte de la Administración andaluza, recordando que "Manuel Chaves ya prometió en 2005 que el hospital estaría abierto en 2008" y lamentando que, "casi siete años después, el edificio está finalizado, pero Susana Díaz no lo abre para que preste servicio".
Al respecto, Oña ha explicado que, "pese a que uno de los problemas para abrirlo era la red eléctrica, lo cierto es que cuenta con una provisional suficiente para empezar a funcionar", al tiempo que ha insistido en que "la Junta no tiene dinero ni interés en mejorar la sanidad de los andaluces".
De este modo, ha subrayado que el Valle del Guadalhorce "es la única comarca de la provincia que carece de hospital, lo que supone una importante desventaja para sus habitantes", si bien ha apuntado que "su apertura supondría una inmediata descongestión para el Hospital Clínico de la capital y, por tanto, también repercutiría en el resto de los malagueños".
Asimismo, ha recalcado la inversión realizada en esta infraestructura por parte del Ayuntamiento de Cártama y de la Diputación, que "ha aportado 7,2 millones de los 20 que ha costado la infraestructura".
Otro proyecto más en el camino
Por su parte, el alcalde de Coín ha lamentado que éste "es un proyecto más que la Junta deja parado, al igual que la carretera de Casapalma", y ha afirmado que "la situación sanitaria en muchos municipios de la comarca es muy deficiente, fundamentalmente en los pueblos más pequeños".
Así, Fernando Fernández ha incidido en que "los profesionales están haciendo más de lo que pueden, pero la falta de recursos materiales y humanos es excesiva", refiriéndose al despido de más de 7.000 profesionales en los últimos tres años.
Por último, Oña ha insistido en la falta de inversión en materia sanitaria por parte del Gobierno andaluz, lo que coloca a Andalucía "a la cola en gasto sanitario por habitante", y ha pedido a los andaluces que "no se resignen a tener estos servicios en su tierra y apuesten por el cambio propuesto por Juanma Moreno".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.