Borrar
Un momento de la presentación. sur

Diputados andaluces ponen en marcha un lobby parlamentario de defensa de los animales

La asociación, en la que participan miembros del PP, Ciudadanos y Adelante Andalucía, pide que la Junta cree un departamento de bienestar animal

Viernes, 14 de enero 2022, 13:27

En pleno debate sobre las macrogranjas y con los apoyos parlamentarios del Gobierno andaluz pendientes de un grupo que ha hecho de la defensa de la tauromaquia y de la caza una de sus banderas, un grupo de diputados del Parlamento de Andalucía ha puesto en marcha un lobby en defensa de la protección y la dignidad animal. La asociación, denominada Prodia (Protección y Dignidad Animal) ha lanzado como primera propuesta la creación de un departamento de bienestar animal en la estructura institucional de la Junta de Andalucía.

La iniciativa tiene algunas características que suponen novedades de peso en la vida parlamentaria de Andalucía. Es la primera vez en la Cámara autonómica que se pone en marcha un lobby parlamentario y que además está integrado por diputados pertenecientes a diferentes partidos. En la presentación, realizada en sede parlamentaria, tomaron parte la vicepresidenta de la Cámara y diputada por el Partido Popular, Esperanza Oña; Javier Pareja, parlamentario malagueño de Ciudadanos, y la no adscrita perteneciente a Adelante Andalucía Luz Marina Dorado. También participó el exdiputado por Los Verdes Francisco Garrido. Aunque todos los portavoces parlamentarios estaban invitados a asistir al acto de presentación, sólo lo hizo el del Partido Popular, José Antonio Nieto.

La andaluza es la primera cámara autonómica en la que se pone en marcha una iniciativa como esta. Aunque supone una novedad parlamentaria, Oña mostró su confianza en que pronto sea imitada en otras autonomías.

Se trata sólo del primer paso. Según Oña, que destacó el carácter no partidista de la iniciativa, abierto a parlamentarios o exparlamentarios de cualquier signo político, la asociación irá creciendo ya que su intención es poner sobre la mesa las preocupaciones de la sociedad relacionadas con el bienestar animal. 70 asociaciones de defensa de los animales participan de la iniciativa.

La primera propuesta va dirigida a todos los partidos para que incluyan en sus programas la creación en la Administración autonómica de un departamento de bienestar animal que sirva como interlocutor en los casos que afecten a la dignidad y la protección de los animales.

Sin embargo, los miembros de la asociación saben que en un futuro no muy lejano tendrán que abordar debates candentes y que pueden generar controversia en el interior de los grupos políticos. El objetivo de Prodia no es sólo fijar posturas, se propone presentar iniciativas parlamentarias que tengan por fin la defensa de los animales. A preguntas de los periodistas, Oña se refirió en la presentación a algunas de estas cuestiones, como las macrogranjas, las corridas de toros o la caza. Aunque no fijó explícitamente una postura, si dijo que es necesario oir lo que dice la sociedad, generar debates nuevos e introducir cambios valientes. «La tradición solo no puede ser una razón», señaló. Dijo también que aunque los cambios culturales siempre son difíciles, la mayoría de los ciudadanos quieren que se respete a los animales y subrayó que esta postura debe estar dentro de las instituciones. «Esto es consecuencia de una demanda social -subrayó- es un camino que ha comenzado con fuerza y que no tiene marcha atrás»

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Diputados andaluces ponen en marcha un lobby parlamentario de defensa de los animales

Diputados andaluces ponen en marcha un lobby parlamentario de defensa de los animales