

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ LUIS PIEDRA
sevillA.
Martes, 11 de marzo 2025, 01:00
Los agricultores de Doñana amenazaron ayer con abandonar el Pacto suscrito en 2023 con el Gobierno y la Junta de Andalucía ante «reiterados incumplimientos de ... los compromisos adquiridos por las administraciones en dicho acuerdo, especialmente por el retraso en las ayudas prometidas para este colectivo.
Así lo puso de manifiesto ayer
el portavoz de la Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado de Huelva, Juan Mora, que denunció además «el acoso constante que viven por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en sus fincas».
El representante de los regantes avanzó que la próxima semana esta plataforma la posibilidad de abandonar el citado pacto argumentando que hasta ahora «desconocen algunas cuestiones fundamentales de las subvenciones y que aún no se haya contestado a las alegaciones que plantearon el pasado 14 de enero», lo que lastra la confianza depositada en la mesa de negociaciones.
Según el portavoz de los regantes, «a menos de dos meses de la convocatoria de las ayudas, anunciadas para el mes de mayo, no se recoge en ningún documento que los agricultores afectados, principales actores de la iniciativa, puedan acogerse a las mismas».
La plataforma de regantes considera que esta situación es «totalmente incomprensible, ya que se trata de una cuestión clave para el éxito del plan». Asimismo, censuran la «presión constante de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir que, a su juicio, no aporta soluciones a este galimatías sino que viene a desviar la atención sobre las graves omisiones e incumplimientos del Plan Doñana, especialmente la Ley del Trasvase, que e la que vendría a solucionar todos los problemas de la comarca, argumentaron.
La Junta de Andalucía mostró ayer su apoyo a los agricultores a través de su delegado en Huelva, José Manuel Correa, que expresó su entendimiento por la preocupación de este colectivo por la necesidad de acelerar las ayudas.
El representante del Gobierno andaluz subrayó «el diálogo continuo y fluido» que mantiene con los regantes a través del Comisionado del Pacto de Doñana» y precisó que «están a la espera de que el Gobierno aclare y proporcione la información sobre las ayudas, ya que es quien está marcando las pautas del pacto a través el Ministerio para la Transición Ecológica».
El Ministerio para la Transición Ecológica respondió a las reivindicaciones de los agricultores argumentando que la orden de bases de las ayudas para este colectivo se publicará en las próximas semanas
El Ministerio asegura que esta orden saldrá tras un proceso de participación pública en el que todos los sectores afectados, incluidas las asociaciones agrícolas, han podido presentar sus propuestas.
Desde el Gobierno central se considera «fundamental» este proceso de consulta para garantizar el éxito de las ayudas» y además se puso en valor todo lo ejecutado hasta ahora en el marco de este pacto. En este sentido, el Ministerio resaltó que «ya tiene en ejecución más del 40% de los 706 millones de euros destinados a recuperar la catedral de los humedales europeos, apenas un año y medio después de su anuncio».
Además, se esgrimió el incremento en el presupuesto para las ayudas de renaturalización de cultivos hasta los 28 millones de euros a petición de los propios agricultores, lo que pone de relieve el acierto de la propuesta del Gobierno.
Por último, también se destacó que las convocatorias de estas ayudas se tienen que regir por la Ley General de Subvenciones, por lo que podrán optar a ellas los agricultores que cumplan con los requisitos establecidos en este marco legal».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.