Borrar
Interior de una Oficina deEmpleo. :: sur
Diez días y cuatro meses para reanudar los cursos de formación, suspendidos en 2011

Diez días y cuatro meses para reanudar los cursos de formación, suspendidos en 2011

Empleo aún tiene pendiente la convocatoria de subvenciones para las escuelas taller y casas de oficio

L. GLEZ.-SANTIAGO

Viernes, 2 de septiembre 2016, 00:15

En diez días y cuatro meses los cursos de formación para parados en Andalucía volverán a impartirse. El primer plazo es el que las empresas interesadas tendrán a partir de hoy viernes, cuando se espera que el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publique la orden de convocatoria. A continuación la Junta se reserva cuatro meses para resolver las cuestiones que surjan. A partir de ahí se normaliza la formación de desempleados, paralizada desde hace cinco años y objeto de investigación judicial en varias provincias por supuestas irregularidades y pendiente de conclusiones de la comisión parlamentaria creada al efecto.

Con esta orden se avanza en la reimplantación de la Formación Profesional para el Empelo, sujeta también a cambios normativos a nivel estatal y que bailó de Empleo a Educación y vuelta. Ahora es la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, que dirige José Sánchez Maldonado, la que pone en pie la nueva FPE, una tarea de la que aún queda pendiente dos de las tres patas que se contemplan, la formación para trabajadores en activo y el programa de escuelas taller, casas de oficio y talleres de empleo.

La resolución correspondiente está pendiente de resolver cuestiones de adaptación normativa y de la modalidad de contrato más adecuado a un programa que es mixto de formación, en primera fase, y de empleo posterior, remunerado y relacionado con la formación recibida.

Con todo, la recuperación de la FPE ha sido un camino espinoso que comenzó por la dificultosa integración de los consorcios escuela en el SAE, que empezarán sus cursos ya en septiembre, mientras queda pendiente que culmine el proceso del CIO Mijas, a finales de año.

Empleo asegura que su actividad ha sido incesante en este verano: en junio se publicó la orden marco, en la que se establecían las bases reguladoras para conceder las subvenciones para impartir la formación y la regulación de los programas y ayudas de las escuelas taller.

A finales de junio ya se aprobó la orden que regula los certificados de profesionalidad, una de las cuestiones más polémicas por la falta de acreditaciones. Asimismo, se ha suscrito con el Servicio Público de Empleo estatal un convenio para utilizar la plataforma telemática de autorización y seguimiento de las acciones formativas y se ha aprobado una instrucción de la Dirección General de Formación Profesional para el empleo que establece el procedimiento de selección de alumnos para las acciones formativas de escuelas del SAE, de la red de centros de la CEEC y de los centros acreditados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Diez días y cuatro meses para reanudar los cursos de formación, suspendidos en 2011