

Secciones
Servicios
Destacamos
L.G.-S.
Martes, 26 de enero 2016, 00:33
La Consejería de Hacienda prepara una serie de incentivos para las empresas que creen empleo y se adapten al nuevo modelo productivo que la Junta de Andalucía quiere impulsar. El anuncio fue hecho ayer por la consejera, María Jesús Montero, quien dijo que su departamento estudia estas medidas, contenidas en los compromisos del discurso de investidura de la presidenta, para aprobarlas en este ejercicio y que entren en vigor en 2017.
Durante su intervención en una jornada organizada por la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía, Montero manifestó que se tratará de nuevas deducciones autonómicas en el IRPF por creación de empleo o por aportaciones a proyectos empresariales que contribuyan a crear un modelo productivo más competitivo y que también se prepara incentivos fiscales a nuevas empresas que creen empleo y a inversiones en I+D+i en tributos de competencia autonómica.
Las medidas de apoyo al empleo y a la renovación de la economía andaluza se planean como una consecuencia del mensaje que la Junta viene lanzando de que la comunidad ofrece una estabilidad política y unas condiciones de fortaleza en cuyo marco procede establecer una «hoja de ruta compartida» con las empresas y las instituciones para crear empleo, dado el diferencial andaluz en el índice de paro.
Montero destacó que en los once primeros meses de 2015 se crearon en Andalucía 11.914 sociedades mercantiles netas, lo que representa un crecimiento del 3,8%, una tasa que duplica el dato nacional. Asimismo, dijo que durante los nueve primeros meses del pasado año la inversión extranjera en la comunidad se ha incrementado un 71,8%, superando los 450 millones de euros, lo que convierte a Andalucía en la tercera región receptora tras Madrid y Cataluña. Por su parte, el número de empresas exportadoras ha crecido un 17,4%, duplicando también el incremento medio registrado en España.
María Jesús Montero insistió en que es preciso «disipar temores y ofrecer confianza en el futuro al mundo empresarial andaluz», cuya fortaleza consideró esencial para conseguir el objetivo de crear empleo.
La consejera subrayó que «hemos de saber aprovechar la actual coyuntura económica internacional para fortalecer nuestra posición competitiva en el mercado global, impulsando un nuevo modelo productivo más innovador y competitivo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.