Secciones
Servicios
Destacamos
Maria Dolores Tortosa
Martes, 12 de agosto 2014, 00:04
El PP reclama a la Junta de Andalucía otra vía para la regularización de viviendas ilegales, ya que la actual está siendo un fracaso. La pasada legislatura la consejera de Obras Públicas y Vivienda Josefina Cruz lanzó un programa para regularizar viviendas ilegales. Calculó entonces que habría alrededor de 300.000 en Andalucía, pero ya advirtió que no todas podrían acogerse al decreto 'amnistía', ya que quedarían fuera aquellas en zonas protegidas o en peligro de inundaciones. La iniciativa echó a andar en 2012. Dos años después el PP denuncia que solo se han podido legalizar por esta vía 200 casas en toda la región.
La vicesecretaria de Organización del PP-A, Patricia Navarro, culpa al «desgobierno» de la Junta en materia de ordenación del territorio la escasa incidencia de la medida y no a la falta de colaboración de los ayuntamientos, que debían proporcionar un censo de las viviendas posibles de legalizar, según sostiene la Consejería de Medio Ambiente.
«Los alcaldes, que soportan día tras día las colas de afectados en sus despachos, son los máximos interesados en solucionarlo», subrayó Navarro. Los alcaldes se quejan de que no pueden aplicar el decreto porque la ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) es muy estricta y establece la «ilimitación» temporal de la protección para parcelaciones urbanísticas en terreno no urbanizable, lo que «impide» su regularización. Navarro avanzó que el presidente regional del PP, Juanma Moreno, se reunirá con afectados para oír sus quejas y proponer soluciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.