Borrar
Javier González de Lara quiere renovar la entidad.:: EFE/Jorge Zapata
González de Lara aspira a transformar la CEA, que desliga de casos judiciales
Empresas

González de Lara aspira a transformar la CEA, que desliga de casos judiciales

El único candidato a la presidencia de la Confederación de Empresarios de Andalucía aspira a transformar la organización y renovar la entidad

EFE

Miércoles, 15 de enero 2014, 14:28

El único candidato a la presidencia de la patronal andaluza, Javier González de Lara, aspira a transformar la organización, a la que ha desligado de casos judiciales como el de la supuesta estafa en la construcción de viviendas en el que está imputado el aún responsable de la organización, Santiago Herrero.

En un encuentro con Efe, González de Lara ha asegurado que afronta el liderazgo de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) como un "proyecto ilusionante", pero "no exento de dificultad", en el que apuesta por "hacer transformaciones" y renovar la entidad.

Tras 35 años en los que la CEA ha estado presidida por representantes de Sevilla, el empresario malagueño ha avisado de que no se le debe ver "como un adalid de agravios territoriales de unos contra otros ni tampoco como una amenaza de nadie", y ha prometido "conciliar los intereses de todos".

En su equipo pretende contar con dos vicepresidentes territoriales que proceden de Cádiz y Granada y dos sectoriales, de las almazaras (Jaén) y metal (Sevilla), mientras que el representante del turismo será una persona "reconocida" de Málaga , cuyo nombre no ha desvelado.

Consciente del momento "complicado" en que se encuentra la CEA, ha indicado que las imputaciones judiciales de miembros de la cúpula de la patronal están relacionadas "con esas personas pero no con la organización".

"Asumo ese desgaste, pero no me corresponde a mí cargar con esa situación", ha señalado González de Lara, quien ha añadido que compete a la autoridad judicial dirimir si hay alguna irregularidad.

El también presidente de la patronal malagueña, que relevará el próximo 23 de enero a Santiago Herrero en la presidencia de la CEA después de tres mandatos, mantiene una relación "muy cordial" con el presidente de la CEOE, Juan Rosell, y confiesa su "admiración" por el exresponsable de la organización José María Cuevas, ya fallecido.

Cuevas "marcó un camino inteligente de solvencia y credibilidad", ha opinado González de Lara, quien ha recordado que "todo el mundo se quejaba de que llevaba muchos años y después nos encontramos con un modelo poco exitoso como el de (Gerardo) Díaz Ferrán".

Además de seguir la estela de Cuevas en el diálogo social, González de Lara pretende mantener sus "buenas relaciones" con las distintas fuerzas políticas "bajo un criterio de independencia" y ofrece su "mano tendida" a la presidenta de la Junta, Susana Díaz, para "trabajar duro" por la Comunidad andaluza.

"Andalucía necesita que todos marchemos unidos y rompiendo y venciendo esas barreras que nos tienen a todos encorsetados, como esa percepción de que estamos todos contaminados", ha manifestado.

De los sindicatos ha asegurado que sólo puede "hablar con respeto, con reservas a cualquier actuación judicial" y ha encuadrado los "comportamientos erráticos o responsabilidades" en las personas que los cometen.

Sobre la percepción de corrupción generalizada que existe entre los ciudadanos, el futuro presidente de la CEA ha comentado que hay "bastante lentitud" en la depuración de responsabilidades, y quizás falte una "mayor contundencia", pero ha precisado que "se confunden imputaciones con condenas", cuando existe la presunción de inocencia.

En cuanto a las aspiraciones independentistas de Cataluña, se ha mostrado convencido de que es "una deriva que va a tener mal resultado", al tiempo que ha defendido la unidad de mercado y un proyecto integrador de todas las comunidades autónomas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur González de Lara aspira a transformar la CEA, que desliga de casos judiciales