Borrar
AXARQUÍA

Rincón de la Victoria abonará 12,2 millones a 214 empresas con el nuevo plan de pago a proveedores

El Ayuntamiento ha precisado que el 76 por ciento de las facturas que se abonarán en esta nueva fase son inferiores a 1.000 euros

EUROPA PRESS

Miércoles, 20 de noviembre 2013, 19:57

El Ayuntamiento de la localidad malagueña de Rincón de la Victoria ha aprobado en Pleno este miércoles acogerse al decreto de medidas urgentes contra la morosidad de las administraciones públicas y de apoyo a las entidades locales con problemas financieros, lo que le permitirá abonar más de 2.000 facturas pendientes a un total de 214 empresas por un montante total de 12,2 millones de euros.

El alcalde, Francisco Salado, ha informado de que gracias a esta decisión el Consistorio podrá pagar deudas que no fueron contempladas en el anterior plan de pago a proveedores, y ha precisado que el 76 por ciento de las facturas que se abonarán en esta nueva fase son inferiores a 1.000 euros.

El regidor ha asegurado que esta medida pretende "cumplir definitivamente con la Ley de Morosidad y poner a cero el contador de la deuda comercial", así como saldar las deudas contraídas con empresas, "que tendrán un momento de alivio financiero dadas las circunstancias actuales, y permitirá la protección de empleo".

Al mismo tiempo, ha aclarado que acogerse a este decreto "no supone, en ningún caso, un aumento de la deuda del Ayuntamiento", sino que, al contrario, "la deuda ha disminuido en seis millones de euros desde el principio de la legislatura".

En cuanto al desglose de los principales pagos que se harán con estos 12,2 millones, Salado ha explicado que Aquagest Sur recibirá 1,2 millones de euros, y que también está contemplado el pago a diferentes consorcios, como el de Bomberos, al que se destinarán 1,3 millones de euros; el de Residuos Sólidos Urbanos, que recibirá 2,2 millones, y el de Transportes, al que se abonarán 206.000 euros.

Asimismo, el Consistorio pagará 3,2 millones de euros a la Empresa Mixta de Medio Ambiente (Emmsa), con lo que se eliminará el desfase anual de un millón existente en la actualidad; y destinará 200.000 euros al proyecto de la Cueva del Tesoro, cantidad que "tenía que haber sido abonada por la Mancomunidad de Municipios a través de la línea ITS", aunque su supresión obliga al Ayuntamiento a hacer frente al pago.

También se pagarán 114.000 euros a Ferrovial por un exceso de obra en la construcción de la guardería municipal, 230.000 a Rofez por una obra adjudicada de la que se produjo un abono de IVA indebido con carga a una subvención, y 363.000 euros a Endesa, entre otras facturas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Rincón de la Victoria abonará 12,2 millones a 214 empresas con el nuevo plan de pago a proveedores