Borrar
De la Torre, ayer, junto a Martín Rojo y Cortés en la sala de prensa del Ayuntamiento. :: Pedro J. Quero
El Ayuntamiento sorprende al incluir el cubo del Puerto como su gran inversión para 2014
Málaga

El Ayuntamiento sorprende al incluir el cubo del Puerto como su gran inversión para 2014

El alcalde no aclara qué equipamiento cultural se ubicará en los 6.300 metros cuadrados de la esquina de oro de los muelles uno y dos

ANTONIO M. ROMERO

Jueves, 14 de noviembre 2013, 11:15

El centro cultural del Puerto, conocido popularmente como el cubo y situado en la esquina de los muelles 1 y 2, es la gran apuesta municipal para 2014. Así se recoge en los presupuestos del Ayuntamiento de Málaga para el próximo año presentados ayer por el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre. Unas cuentas que alcanzarán los 690,7 millones de euros (en concepto de gastos y 692,6 millones en ingresos), lo que representa un incremento de apenas un 1,5% respecto a las cuentas del presente ejercicio, y donde se recoge una ligera subida de la inversión un 4,4% más hasta alcanzar los 52,5 millones de euros, manteniéndose este concepto en mínimos históricos y en cifras similares a las de 1995.

El cubo, que lleva varios años esperando un uso, recibirá 2,5 millones en las cuentas de 2013 se habían previsto 1,4 millones de euros, pero en septiembre se realizó una modificación presupuestaria para destinarlo a obras en los distritos en vistas de que en 2013 no empezaría la adecuación de este espacio. De la Torre no detalló qué uso cultural tendrán los 6.300 metros cuadrados de esta esquina distribuidos en dos plantas, solo precisó que la inversión municipal representa el 50% del dinero necesario para su desarrollo.

Construir aparcamientos, una zona de acogimiento para los visitantes y mejorar el vallado exterior son algunas de las actuaciones que se desarrollarán en el campamento Benítez el otro gran proyecto de las cuentas con cargo a los dos millones de euros recogidos en los presupuestos. El regidor reiteró la intención del Ayuntamiento de abrir las antiguas instalaciones militares al uso ciudadano a finales de 2014.

Un plan de conservación de pavimentos y firmes (2,5 millones); la rehabilitación de los antiguos edificios de Tabacalera (2,1 millones); un plan de asfaltado (2 millones); el traslado de las caballerías existentes en Teatinos al entorno del auditorio municipal (600.000 euros); la finalización de las obras de la primera fase del bulevar (555.718 euros); y el acondicionamiento para un centro de mayores en Miraflores (200.000 euros); son algunas de las actuaciones que acometerá la Gerencia Municipal de Urbanismo, el principal órgano inversor.

Carriles bici

La promoción de 33 VPO en la calle Nosquera (1,4 millones) y la rehabilitación de bloques en Palma-Palmilla (919.237 euros) son las inversiones más cuantiosas del Instituto Municipal de la Vivienda. La EMT destinará 1,9 millones de euros a la compra de nuevos autobuses; el área de Movilidad invertirá un millón de euros en carriles bici; Parcemasa contará con una partida de 907.695 euros para la construcción de nuevas tanatosalas en el cementerio de San Gabriel y Servicios Operativos prevé 240.000 euros para la adecuación y mejora del recinto ferial. Los distritos gestionarán directamente tres millones de euros, un 30% más que en 2013, destacando Carretera de Cádiz con 413.390 euros y Cruz del Humilladero con 354.358 euros.

En las cuentas, presentadas por De la Torre en una rueda de prensa junto a la edil de Economía y Hacienda, María del Mar Martín Rojo, y el portavoz municipal del PP, Mario Cortés, no se recogen partidas para actuaciones en los terrenos de la antigua cárcel provincial ni para la manzana del Astoria y Victoria. Sobre este último proyecto, el regidor aclaró que al promover una actuación público-privada en este espacio no es necesario prever la inversión pública. Sí aparece 1,3 millones de euros en la partida prevista para la EMT en previsión de la entrada en funcionamiento del metro.

El presupuesto de 2014, elaborado bajo las directrices marcadas por la ejecución del plan de ajuste municipal y con la moderación fiscal por sexto año consecutivo, tiene como objetivos garantizar los servicios públicos de calidad, contribuir a la reactivación económica, fomentar la generación de empleo las partidas en este concepto aumentan un 12%, apoyar a las empresas y emprendedores y atender a los colectivos más vulnerables el gasto social sube un 5,5%.

Respecto al capítulo de personal, experimenta una subida de un 1,5%, se mantienen las pagas extraordinarias a todos sus empleados y se seguirá contando con los interinos. Los salarios de los concejales permanecen congelados y la suma de las retribuciones del personal directivo y eventual disminuyen en 200.000 euros.

Asimismo, el fondo de contingencia para emergencias estará dotado con 8,2 millones de euros. Respecto a ingresos, se prevén 213,8 millones vía impuestos directos, 210 millones, de las transferencias del Estado y 41,1, de la Junta, aunque el regidor denunció que el Gobierno autonómico deja de aportar ala ciudad 6,5 millones.

«Es el mejor presupuesto posible. Es un presupuesto realista y pragmático; un presupuesto de la verdad planteado en términos de moderación fiscal, que buscar hacer inversión, reducir la deuda, crear empleo e incrementar el gasto social. Soy un alcalde enamorado de este presupuesto», destacó De la Torre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Ayuntamiento sorprende al incluir el cubo del Puerto como su gran inversión para 2014