

Secciones
Servicios
Destacamos
ROCÍO G. RUBIO
Lunes, 30 de septiembre 2013, 10:12
Sevilla, Cáceres, Badajoz, Jaén, Tarragona o Lérida son algunas de las ciudades desde donde llegaron el domingo los casi cien participantes del Concurso Nacional de Albañilería de la Peña el Palustre. La barriada de El Palo se llenaba desde las ocho de la mañana de familiares y curiosos fieles a esta cita que se celebra desde hace cuarenta y siete años. En esta edición, se han presentado un total de 37 cuadrillas formadas por un oficial y un ayudante y en la que tenían casi cinco horas de plazo para acabar la pieza dada. «No es complejo realizarla sino lograr que se mantenga en pie», explicaban.
Tras horas de trabajo, el momento de mayor tensión llegó a la hora de retirar los palos de madera que sujetaban los ladrillos. Despacio y con cuidado, el ayudante y el oficial liberaban los ladrillos bajo la mirada de un público expectante. En la mitad de los casos, la estructura se desmoronaba sobre el suelo, incapaz de aguantar el peso y con los aplausos del público al esfuerzo pero anulando las horas previas de trabajo de la cuadrilla participante.
Otros, sin embargo, lograban fijar su estructura y que quedase expuesta para la calificación del jurado. Entre ellos, Jessica Sosa Escobar. Con sólo 23 años, esta joven de Santa Amalía (Badajoz) llegaba a Málaga como ayudante de su padre. «Sólo llevo un mes dedicándome a esto» reía, contemplando la obra que, más tarde, lograría uno de los quintos premios, consistente en un trofeo y en 250 euros en metálico.
El Palo estaba hoy de fiesta. Sus habitantes aprovechaban el buen día para bajar a la playa antes de comer y presenciar la entrega de premios, en la que han estado presentes todos los miembros del jurado así como representantes de los principales partidos políticos como la portavoz socialista del Ayuntamiento de Málaga, María Gámez, o la concejala de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Málaga, Ana García. También estuvo presente, entre la mesa de celebración, el excoordinador General de Urbanismo y Vivienda, Diego Maldonado, que insistió en que se trata de una de las mejores iniciativas de la ciudad y aseguró que para que una ciudad se haga grande hacen falta nuevos proyectos pero también la participación de asociaciones y peñas. A la felicitación por el evento se unió el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, que definió la prueba como un ejemplo de esfuerzo y habilidad y agradeció públicamente el esfuerzo a la familia Peláez Postigo y Peláez Santiago «núcleo fundamental de este evento anual».
Tanto esfuerzo merecía su recompensa. Así, hasta un total de cinco quintos premios de 250 euros en metálico y trofeos cedidos por peñas, asociaciones e instituciones, se repartieron entre las cuadrillas participantes. Un cuarto premio de 1.000 euros fue para Gerona y un tercero, de 1.5000 euros, a Badajoz. Por último, el segundo premio, de 2.500 euros, lo recibían Aleix Planas y Vasile Sasta, albañiles de Tarragona y el primer premio, con un total de 111 puntos y con 5.000 euros en metálico así como varios trofeos entregados por distintas peñas, recayó en Riolobo (Cáceres) de la mano del oficial Lucio Jiménez y su ayudante, Raúl Jiménez, concluyendo así, un año más, una jornada donde el esfuerzo, la habilidad y el arte han vuelto a ser protagonistas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.