

Secciones
Servicios
Destacamos
JESÚS HINOJOSA
Jueves, 29 de agosto 2013, 09:48
Los vecinos y comerciantes de la zona sur de la Alameda Principal que crean que con la peatonalización de la calle Tomás Heredia ya están concluidas las obras del llamado Soho o Barrio de las Artes se equivocan. El Ayuntamiento sigue dispuesto a culminar los trabajos para una transformación urbanística de toda esta zona, de forma que repercuta en una transformación a nivel comercial y cultural, que todavía se antoja algo lejana, pero que ya ha empezado a dar sus primeros síntomas con el incremento del precio de los alquileres y el interés de algunas franquicias y empresas hoteleras por instalarse en este ámbito.
Todavía no ha pasado un mes desde que finalizara la peatonalización de la calle Tomás Heredia cuando el Consistorio anuncia que, para mediados de septiembre, arrancará la segunda fase del plan para el Soho, consistente en una completa remodelación de los jardines situados en la plaza del Poeta Alfonso Canales, frente a la fachada del puerto. La transformación de este enclave, que quedará conectado con Tomás Heredia mediante la semipeatonalización también de la calle Casas de Campos, está llamado a convertirse en un reclamo para pasear por el Soho para los miles de cruceristas que desembarcan cada año en el Centro de Málaga y para cuantos transitan por los muelles abiertos ya al uso ciudadano.
Las obras, que tiene un plazo de duración de cinco meses, por lo que podrían estar listas para la primavera del año que viene, serán ejecutadas por la empresa Ielco por un importe de 464.942 euros, que supone un 28% menos del precio por el que Urbanismo sacó a concurso los trabajos, valorados en unos 650.000 euros por los técnicos municipales.
Oasis circulares
Del proyecto destaca la total transformación de los actuales jardines de la plaza, que dejarán de tener forma rectangular para configurarse como oasis circulares que enmarcarán un nuevo paseo central que conectará la calle Casas de Campos con la plaza de la Marina. A la plataforma central de esta plaza se podrá acceder mediante una nueva rampa situada a la altura del paso de peatones que existe frente al conjunto de columnas de la fachada portuaria. En esta esquina, se suprimirán los adoquines y se trasladarán algunos de los árboles que existen en ella para que deje de tener el aspecto sombrío que ofrece ahora.
En los jardines destaca el tratamiento que se dará al árbol conocido como 'Palo borracho', que quedará rodeado por un banco circular para protegerlo y darle relevancia. Los malagueños empezaron a llamarlo así también lo apodaron como 'El Barrilito' por su prominente barrigón. En realidad, su nombre técnico es 'chorisia speciosa'.
El proyecto también prevé la puesta en valor de una fuente histórica del lugar, la reubicación de un gran número de árboles existentes y la plantación de 14 naranjos para marcar el recorrido por Casas de Campos hacia la calle Tomás Heredia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.