Borrar
Las obras de Francisco Alarcón. :: s. v.
Lienzos de ladrillo y cemento
Estepona

Lienzos de ladrillo y cemento

Artistas crean murales a gran escala en edificios de Estepona con paisajes de la ciudad y otros motivos

Selene Vega

Lunes, 12 de agosto 2013, 09:19

«¡Para!; ¡Hazme una foto aquí!», exclama una joven en la calle Tres Banderas. El lugar elegido para retratarse está delante de un modesto edificio de viviendas de tres plantas que hasta hace poco no habría llamado la atención de nadie. Sin embargo, ahora luce un colorido y una estampa dignos de recordar. En su fachada hay uno de los murales que están realizando artistas en toda la ciudad por orden del Consistorio. Como lienzos, toman las infraestructuras de ladrillos y cemento.

El mural frente al que se retrata esta mujer es de Conchi Álvarez y se llama 'La casa de la buena gente'. Es un trampantojo que permite simular que se está dentro de la pintura si la foto se hace con perspectiva.

Ya hay 11 de estas obras terminadas. Las dos últimas que se han inaugurado son del artista Francisco Alarcón, y se titulan 'Madre amorosa' y 'La mirada de un niño'. Con la primera pretende homenajear la figura materna y con la segunda, destaca la creatividad de la infancia y la importancia del aprendizaje artístico.

La primera creación que tomó forma fue un mural que se ubicó en la barriada Mar y Sierra, y lo realizó la artista peruana afincada en Estepona desde hace 13 años, Ana Cecilia Salinas. La misma ha realizado dos más en las zonas de Los Televisores y San Isidro, y el coste que han tenido para el Ayuntamiento ha sido de unos 10.000 euros cada una. No obstante, algunos de los encargos a los pintores han sido financiados con subvenciones de una entidad bancaria.

«He representado a Estepona como la veo, con los ojos del alma», resume Salinas. Ha utilizado pintura acrílica para exteriores y afirma que, aunque la idea es que dure «para toda la vida», cree que podría permanecer intacta unos ocho años por el desgaste del sol. Sobre el primer mural, 'Venus en el ascenso', dice que se inspiró en la pieza arqueológica encontrada en la localidad que lleva el nombre de la diosa romana.

'Tiempos de claridad' es el título del mural que creó en San Isidro, en el que hace referencias al campo por el santo, que aparece representado en su ermita. La obra de la barriada de Los Televisores se llama '¡Estepona Bermeja!', y recuerda al rojo del paraje de la sierra, a un atardecer en la playa de La Rada y al juego del ajedrez.

El autor del mural de inspiración constructivista de la plaza de ABC, Néstor Plada, sostiene que la dificultad de realizar un trabajo enorme como el de 'Estepona siglo XXI' es organizar elementos como la forma, el color y la textura y que queden «integrados y equilibrados» para que el mensaje llegue al público. A sus 70 años, ha pintado también murales en su país natal, Uruguay, y en Estados Unidos. Ha querido rendir homenaje a la ciudad destacando su faceta cultural. «Mezclo la tradición y la Estepona de hoy, que ofrece una visión de futuro», comenta.

La artista Blanca Larrauri también se acordó de la localidad para pintar 'Almas del Mar' en la prolongación de la avenida San Lorenzo. Estampó barcos pesqueros que regresan de faenar, otros amarrados en el puerto, y pescadores cosiendo redes.

El Ayuntamiento está impulsando una ruta turística para dar a conocer estos trabajos. La idea es que Estepona «sea un lugar de referencia de este tipo de expresiones pictóricas» y aumentar el atractivo de los barrios, según la concejala de Gestión de Recursos, Pilar Fernández-Fígares. Toda una muestra de arte a lo grande

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Lienzos de ladrillo y cemento