Borrar
Diputación

La Diputación adjudica la rehabilitación de la Casa de los Colarte de Antequera para albergar el futuro Museo Provincial

La UTE Braco-Bonela será la encargada de adecuar un espacio en el que se instalará el patrimonio artístico de la institución, con obras de Picasso, Moreno Carbonero o Evaristo Guerra

SUR.es

Martes, 9 de julio 2013, 17:43

La junta de gobierno de la Diputación de Málaga ha adjudicado hoy la rehabilitación de la Casa de los Colarte en Antequera, sede del futuro Museo Provincial, que albergará todo el patrimonio artístico de la institución, en el que destacan obras de Picasso, Moreno Carbonero, Muñoz Degrain, Evaristo Guerra o Pepe Bornoy. La unión temporal de empresas (UTE) Obras y Reformas Braco, SL y Bonela Integral, SL será la encargada de los trabajos, que tendrán un coste definitivo de 590.000 euros.

Se han interesado 38 empresas por este contrato, que se financiará con el Plan de Inversiones Productivas de la Diputación. La UTE ejecutará un proyecto redactado por el área de Arquitectura, Urbanismo y Planeamiento que contempla la adaptación para uso museístico de este palacio del siglo XVII en todo lo referente a espacios expositivos, climatización y accesibilidad. La superficie de muestra tendrá 1.000 metros cuadrados.

El edificio acogerá alrededor de mil obras de arte, entre ellas la Paloma de la Paz de Picasso o un Cristo atribuido a El Greco. El Museo Provincial permitirá a los visitantes hacer un recorrido por la rica pintura española de los siglos XIX y XX. El patrimonio de la Diputación surge a partir de la obligación que tenían los pensionados o artistas becados por la institución de aportar una obra al año como contraprestación a la financiación de su estancia en Roma, Madrid, Barcelona o París.

El portavoz del equipo de gobierno, Francisco Salado, ha recordado que gracias a esta política de pensionado, la Diputación es propietaria de cuadros de Denis Belgrano, Muñoz Degrain, Moreno Carbonero, Antonio Reina Manescau, Horacio Lengo o Bracho y Murillo. A ellos se suman adquisiciones ya en el siglo XX, sobre todo del arte de vanguardia, en el que figuran como exponentes Enrique Brinkmann, Eugenio Chicano o Pepe Bornoy. La colección se ha completado con compras en la feria de arte contemporáneo ARCO de Carlos Aires o Cristina Martín Lara.

Salado ha informado de que el plazo de ejecución de las obras adjudicadas a la UTE formada por Braco y Bonela es de ocho meses, por lo que el Museo Provincial Casa de los Colarte podrá abrir sus puertas a comienzos de 2014.

Teletrabajo seguro y ruptura de la brecha digital

Por otra parte, la junta de gobierno ha tratado el impulso al teletrabajo en el marco del proyecto europeo Ágora, con el que la Diputación rompe la brecha digital existente en la provincial al garantizar el acceso de Internet por banda ancha de todos los municipios menores de 25.000 habitantes y la eliminación de las llamadas zonas de sombra.

Según Salado, en virtud de lo aprobado hoy, la institución comienza a desarrollar una parte importante del programa Ágora, la que permitirá garantizar el teletrabajo seguro con la instalación, configuración, puesta en marcha y mantenimiento del equipamiento necesario. El importe inicial de este proyecto está cifrado en 70.000 euros.

Inversiones y obras en municipios

Por último, la junta de gobierno, presidida hoy por la vicepresidenta Ana Mata, ha dado el visto bueno a obras en los municipios por valor de 731.000 euros. Salado ha explicado que las actuaciones más elevadas se centran en los municipios de Torrox y Casabermeja, donde las inversiones ascienden respectivamente a 140.000 y 134.000 euros. El primer proyecto es la reurbanización de la calle Pontil, mientras que el segundo es una obra en la calle San Sebastián.

Además, se destinarán 85.000 euros a la impermeabilización y terminación de la cubierta del almacén municipal de Benamocarra; 115.000 euros a la pavimentación y saneamiento de la calle Pósito de Guaro; 100.000 a la reparación de la avenida de Andalucía de Torrox; 73.000 euros a la mejora de la eficiencia lumínica de Moclinejo, y 51.000 a la construcción de una calle de acceso a las instalaciones deportivas en Alpandeire, entre otros proyectos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Diputación adjudica la rehabilitación de la Casa de los Colarte de Antequera para albergar el futuro Museo Provincial