Secciones
Servicios
Destacamos
Nuria Triguero
Viernes, 26 de abril 2013, 09:58
El 36,71% de la población activa malagueña está buscando un trabajo. Así lo revela la última edición de la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada por el Instituto Nacional de Estadística. Durante el primer trimestre de 2013, 8.800 personas se han sumado a la cola del paro en la provincia, elevando la cifra total de desempleados a 284.200. Sin embargo, la destrucción de empleo ha sido superior a la que reflejan estos números, ya que en los últimos tres meses se han perdido 14.900 ocupados. El paro no ha subido en la misma medida debido a la reducción de la población activa, es decir, la que está en disposición de trabajar.
En comparación con el resto de Andalucía, la evolución del mercado laboral malagueño no ha sido tan negativa. Y es que hay ya tres provincias en la región que superan el 40% de paro: Almería, Cádiz, Huelva y Jaén. A finales de 2012, sólo Cádiz rebasaba esa cota psicológica. De hecho, Málaga está por debajo de la tasa media de paro andaluza, que ha quedado cifrada en un 36,87%. Sólo Sevilla y Córdoba, con un 33,10% y un 33,29%, tienen tasas inferiores que Málaga.
La comparación con la tasa media española sí revela un gran hándicap de Málaga. Hay casi diez puntos de diferencia entre el 27.16% nacional y el 36,71% malagueño.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El motorista fallecido en Quintanilla de Trigueros es hermano del alcalde de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.