Borrar
MÁLAGA

La Junta le pasa la factura del metro al Ayuntamiento

La Consejería de Fomento anuncia que presentará mañana en el registro del Ayuntamiento de Málaga un requerimiento por 32,31 millones de euros, como inicio de los trámites legales para su reclamación formal

IGNACIO LILLO

Lunes, 15 de abril 2013, 19:55

La Consejería de Fomento ha anunciado que presentará mañana en el registro del Ayuntamiento de Málaga un requerimiento por 32,31 millones de euros, en concepto de anticipo de la inversión del metro (por lo ejecutado hasta 2012 en las líneas 1 y 2) como inicio de los trámites legales para su reclamación formal, aunque deja la puerta abierta a que todo o parte de esta cantidad se convalide con obras de movilidad sostenible. A este respecto, el concejal de Movilidad, Raúl López, ha aportado en la reunión de la comisión de seguimiento celebrada hoy un listado con 12 actuaciones en materia de movilidad, valoradas en 26,9 millones de euros y ejecutadas entre 2009 y 2014, con las que, a su juicio, da por saldada la factura de su parte del suburbano.

En cambio, el delegado de Fomento, Manuel García Peláez, ha asegurado que con esta aportación el Consistorio no salda su deuda, en la que se incluyen otros 37 millones (31,31 millones por el rescate de los tramos de Callejones del Perchel y la parte en superficie en Teatinos; y seis por reposición de infraestructuras), algo a lo que se niega tajantemente el equipo de gobierno municipal.

Tras este requerimiento formal, el Ayuntamiento dispondrá de un periodo de pago voluntario y posteriormente se abrirá la vía de apremio, por lo que la Junta tratará de cobrar a través de la retención de la participación municipal en los ingresos del Estado, un aspecto que, según Fomento, se contempla en el convenio de construcción del metro, y que el Ayuntamiento podrá recurrir en los tribunales, por la vía del Contencioso-Administrativo, como ya ha ocurrido en Sevilla y Granada.

Con todo, tanto García Peláez y como el gerente de la Agencia de Obra Pública, Antonio Tallón, insistieron en que se estudiará este listado para determinar si cumplen las tres condiciones exigidas (obras de movilidad sostenible, financiadas íntegramente por la ciudad en el periodo 2010-2013). Aunque fueron tajantes al afirmar que su objetivo es alcanzar un acuerdo global de financiación, que contemple el abono de la totalidad de lo que la ciudad adeuda por su parte en las obras, y que asciende a 69 millones (salvo la parte que se pueda justificar con dichas infraestructuras de movilidad).

No se ha podido cumplir el objetivo del concejal de Movilidad, Raúl López, quien poco antes de la cita dijo que acudía a la misma con el ánimo de zanjar de una vez por todas la contribución municipal al metro, y que ha salido de ella "bastante decepcionado" con "la postura de inflexibilidad de la Junta".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Junta le pasa la factura del metro al Ayuntamiento