Borrar
Consumo

El consumo eléctrico destapa 3.700 alquileres no declarados en Málaga

El sindicato de técnicos tributarios celebra que la medida haya hecho efecto pero lamenta que la provincia contabilice aún más de 32.000 inmuebles en negro, el 67,5% del total

ALMUDENA NOGUÉS

Miércoles, 27 de marzo 2013, 10:54

La medida entró en vigor en la penúltima campaña de la renta. Dispuesta a atajar la bolsa de alquileres en mercado negro, el Fisco puso en marcha en 2010 una nueva declaración que obliga a las comercializadoras de electricidad a presentar anualmente un documento que incluya los datos de consumo de los hogares. ¿El objetivo de Hacienda? Destapar a quienes tienen inquilinos sin declarar crontrastando los datos de sus inmuebles con los que les comunican las compañías suministradoras. Cuando el cruce de cifras no casa se enciende la luz roja. A tenor de la información que maneja el sindicato de técnicos tributarios Gestha, en 2012 la Agencia Tributaria inició en la provincia de Málaga 3.700 actuaciones de investigación gracias a esta información. Así si en 2009 (antes de que se activara este control) Gestha contabilizaba en Málaga 35.731 pisos alquilados pero no declarados, en la campaña de renta de 2011 (realizada con datos de 2010 cuando entró en vigor esta medida) este total había descendido ligeramente hasta los 32.049. O, lo que es lo mismo, 3.682 inmuebles menos.

Pese a todo, y aunque desde Gestha celebran este retroceso en la bolsa de arrendamientos en negro por el miedo de los propietarios a ser cazados por Hacienda, los datos revelan que aún queda mucho por hacer. La picaresca sigue imponiéndose en un mercado en el que, a tenor de los números que manejan los técnicos tributarios, aún hay más de 32.000 pisos ocupados por un inquilino pero registrados como falsamente vacíos por sus dueños. Esta cifra supone nada menos que el 67,5% del mercado oficial de alquiler en la provincia, donde según Gestha hay 47.444 pisos arrendados. Traducido a euros, un fraude de tal dimensiones resta a las arcas publcias la friolera de 53 millones a tenor de las estimaciones de Gestha.

A nivel andaluz Málaga es la provincia donde más irregularidades se registran en este mercado seguida de cerca por Cádiz, con 32.041 inmuebles no declarados. En el conjunto de la región los técnicos de Hacienda calculan que hay 149.963 pisos dentro de esta economía sumergida. La evasión fiscal asciende en la comunidad autónoma a los 249 millones de euros al año.

Hacienda rastreará los portales inmobiliarios en busca del fraude

El Ministerio de Hacienda comenzará este año a utilizar los anuncios que se publican en los portales inmobiliarios en Internet, como idealista.com, fotocasa.es y pisos.com para detectar alquileres de viviendas no declarados al fisco.

Así lo han indicado fuentes del departamento que dirige Cristóbal Montoro, que han apuntado que se trata de una de las nuevas vías de información que se van a empezar a utilizar en el marco del Plan de Control Tributario este año.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El consumo eléctrico destapa 3.700 alquileres no declarados en Málaga