Borrar
Imagen de la rueda de prensa de esta mañana. Patricia Merchán
Casi 5.000 médicos participan en el mayor congreso de atención primaria
Málaga

Casi 5.000 médicos participan en el mayor congreso de atención primaria

El tema central de evento es la mejora en la atención a los pacientes crónicos

Ángel Escalera

Martes, 25 de septiembre 2012, 17:43

La mejora de la atención que se ofrece a los pacientes crónicos será el tema central del 34.º congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), en el que participarán casi 5.000 profesionales de la medicina. El evento, que sido presentado este mediodía, se celebrará desde mañana y hasta el viernes en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.

El presidente de Semergen, José Luis Listerri, ha indicado que en momentos de crisis como los actuales, es fundamental apostar por la atención primaria como forma para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario. Listerri ha reclamado más recursos y más autonomía de gestión para los médicos de familia. En ese sentido, ha dicho que los dirigentes sanitarios no les escuchan ni les tienen en cuenta. Desde hace años no somos el ojito derecho de la Administración, ha dicho. Así, ha recordado, por ejemplo, que el Ministerio de Sanidad no les pidió opinión sobre la retirada de más de 460 fármacos de la financiación pública ni sobre la no asistencia sanitaria a los inmigrantes irregulares.

El presidente del comité organizador del congreso, Juan Sergio Fernández, ha explicado que este es el evento con mayor participación de médicos de atención primaria. Este año se ha elegido el tema de los pacientes crónicos porque ese tipo de enfermos son los que acuden mayoritariamente a las consultas de los centros de salud y, por tanto, es necesario ofrecerles una buena asistencia. Al congreso se han presentado más de mil ponencias y se desarrollarán cerca de sesenta talleres.

El jueves y viernes habrá una carpa en la plaza de la Marina en la que médicos y enfermeros informarán a los malagueños sobre patologías como la diabetes, la hipertensión, el cáncer, las enfermedades cardiovasculares o los problemas respiratorios crónicos. Para ello se cuenta con la colaboración de asociaciones de pacientes.

Asimismo, el jueves y el viernes, a las 19.00 horas, se proyectarán en el cine Albéniz las películas Arrugas e Intocables, que guardan relación con enfermedades crónicas. Las entradas se pueden recoger en la carpa de la plaza de la Marina.

El presidente del comité científico del congreso, José Mancera, ha dicho que el 60 por ciento de las muertes en el mundo las producen enfermedades crónicas, que son la causa de más del 70 por ciento de gasto sanitario español. El doctor Mancera ha señalado que nueve de cada diez personas con más de 75 años sufren una dolencia crónica y que unos 300.000 andaluces toman diariamente al menos cinco pastillas para combatir su enfermedad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Casi 5.000 médicos participan en el mayor congreso de atención primaria