Borrar
Aunque se mantiene activado el plan el fuego ha remitido. /SUR
ALGECIRAS

El incendio de Chorrosquina afectó al Parque Natural de Los Alcornocales

El Infoca lo da por estabilizado pero se mantiene el dispositivo de emergencia

SUR

Miércoles, 8 de julio 2009, 04:09

A la una de la madrugada del pasado martes los 118 vecinos de Chorrosquina que fueron desalojados a consecuencia del incendio que se produjo en la zona, volvieron a sus casas o a inmuebles de familiares, por lo que el Ayuntamiento de Algeciras decidió cerrar el pabellón cubierto, lugar habilitado para que todas estas familias pasaran la noche en caso de ser necesario.

Durante la jornada de ayer el Infoca y la Consejería de Medioambiente, junto a los técnicos del puesto de mando avanzado que se encuentra en el lugar de los hechos, prosiguieron con las tareas de extinción. Las hectáreas afectadas se encuentran en el interior del Parque Natural de Los Alcornocales, y por el momento se desconocen las causas del fuego, aunque los primeros indicios apuntan a que pudo ser provocado.

Desde el Infoca dan por estabilizado el fuego, aunque no por extinguido. «El viento y las altas temperaturas hacen que se lleven a cabo tareas de refresco y control del lugar», indicaron desde este departamento. Asimismo, y según el Infoca, el incendio ha afectado por el momento a unas 26 hectáreas de matorral y arbolado en Majadal Alto, encontrándose aún en la zona 35 especialistas, 3 técnicos, así como 2 helicópteros y otro más pesado, además de una maquinaria pesada con objeto de que durante el día realice un cortafuegos delante de la urbanización Chorrosquina. Las causas del incendio están siendo investigadas por la BIIF (Brigada de Investigación de Incendios).

Partido Popular

Por otra parte, ya se han producido las primeras reacciones políticas al incidente. Así el portavoz del PP, José Ignacio Landaluce, indicó en relación al fuego que «cuando no se toman las necesarias medidas de limpieza en el bosque en los meses del invierno, corremos un grave riesgo de que se produzcan incendios tan lamentables como el sucedido en Chorrosquina», subrayando que se han quemado mas de treinta hectáreas de monte bajo y alcornoques, causando serios perjuicios a los vecinos de la zona.

Landaluce quiso felicitar a todos los participantes en la extinción del incendio y muy especialmente a los bomberos y voluntarios de Protección Civil, ya que, dijo, «su excelente trabajo ha evitado que los daños ocasionados pudieran haber sido aún mayores», pero le parece muy criticable el estado en general en que se encuentra toda la zona montañosa incluída «en el Parque de los Alcornocales, que no tuvo este invierno las necesarias labores de limpieza y que ahora con las altas temperaturas constituye un serio peligro potencial de que se puedan producir nuevos incendios».

Medidas

Por ello, el portavoz insta al alcalde, Tomas Herrera, a que pida a la Junta de Andalucía «medidas inmediatas y urgentes que mejoren la prevención de nuevos incendios, con especial hincapié en una limpieza de choque de la zona natural que mas proximidad tiene con barriadas densamente pobladas como Pelayo y El Cobre».

Esta vez ha habido suerte, pero lo fundamental «es que haya planificación» algo que cada invierno, recuerda el líder de la oposición local, reclaman desde su organización para evitar, en la medida de lo posible, «incidentes y daños medioambientales».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El incendio de Chorrosquina afectó al Parque Natural de Los Alcornocales

El incendio de Chorrosquina afectó al Parque Natural de Los Alcornocales