Miguel Marín: «Sin lugar a dudas, el de Melilla es un Gobierno inconformista»
«El PSOE de Dionisio Muñoz intenta cargar sobre el Ejecutivo de Juan José Imbroda responsabilidades que no le son propias»
PALOMA S. HERVA
Lunes, 16 de febrero 2009, 14:25
Consejero de Administraciones Públicas y vicepresidente primero de la Ciudad, Miguel Marín es uno de los grandes activos del Partido Popular. Miembro del Gobierno autónomo desde que Juan José Imbroda accedió a la Presidencia de Melilla, hace depender su carrera de futuro en el mundo de la política de la confianza que en él depositen los ciudadanos. En una entrevista concedida al espacio 'El Anzuelo', de COPE, Miguel Marín reconoce que vive y disfruta de la política «del día a día».
El delegado del Gobierno sigue garantizando la transparencia en el proceso de contratación de los Planes de Empleo, pero en la Ciudad Autónoma, a pesar de las explicaciones, continúan las dudas.
Una cosa son las palabras y otra muy distinta los hechos. En política, como en la vida misma, cuentan los hechos y los hechos avalan todas y cada una de las manifestaciones o declaraciones realizadas tanto desde el Partido Popular como desde el Gobierno local. Ya en los meses previos a las elecciones generales se percibió un tono un tanto oscuro en todo lo que rodeaba a los Planes de Empleo, una situación derivada de las cartas masivas que se enviaron a tantos parados de Melilla. Lo que se ha demostrado es que esta herramienta de inserción laboral se ha utilizado de manera partidista para, únicamente, comparecer ante las urnas en unas elecciones generales. Si en Melilla se llegase a publicar ese listado se comprobaría que hay familias completas contratadas. Es muy difícil explicar ese modelo de selección que nadie entiende.
¿Sigue en los juzgados la denuncia presentada por el PP sobre las cartas de preselección enviadas por la Unidad de Promoción y Desarrollo (UPD) antes de las generales?
El proceso sigue su curso porque entendemos que se deben depurar responsabilidades. No se debe utilizar un puesto de trabajo para pedir un voto. Haremos todo lo que esté en nuestras manos para hacer que los Planes de Empleo sean transparentes, pero, en función de los acontecimientos, creo que seguirá con la misma tónica de ediciones anteriores.
¿Cuáles son los principales problemas que tiene la ciudad?
Sin duda alguna, los que son competencia del Estado. En materia de transporte, el Ejecutivo de Rodríguez Zapatero no ha hecho absolutamente nada en estos últimos cinco años, por lo que, de nuevo, será el Gobierno Imbroda el que, a pesar de no tener competencias, resuelva un problema de ciudad. En cuanto a la sanidad, hace ya tres años que el presidente Zapatero prometió la construcción de un nuevo hospital, un proyecto para el que todavía no se ha puesto ni la primera piedra, pero ni siquiera se han pronunciado sobre el futuro del Hospital Comarcal. Entiendo que la sanidad es un auténtico caos que hay que resolver.
¿Cómo valora la propuesta del Grupo Socialista de permitir que el IBI se pague de forma fraccionada?
El PSOE de Melilla se ocupa de todo menos de lo que realmente se tiene que ocupar. El PSOE de Melilla intenta cargar al Ejecutivo local responsabilidades que no le son propias. En cuanto a esta propuesta, entiendo que tan sólo persigue justificar su acción política.
¿En qué punto se encuentra la relación que mantiene la Consejería de Administraciones Públicas con los sindicatos?
Estamos en un momento de negociación colectiva. Se va a negociar con la parte social bajo dos premisas: no recortar ningún derecho del trabajador y adaptar el Estatuto Básico del Empleado Público al Acuerdo Marco y al Convenio Colectivo.
El Gobierno autónomo informará en marzo del grado de cumplimiento del programa electoral con el que se presentó a las autonómicas de 2007. ¿Son muchas las actuaciones que se han incluido desde entonces?
El Gobierno del PP se caracteriza por cumplir lo que promete. No nos conformamos con cumplir lo que prometimos en 2007. Sin lugar a dudas, el de Melilla es un Ejecutivo inconformista que desea seguir mejorando la calidad de vida de los ciudadanos, por lo que seguiremos ejecutando proyectos cruciales.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.