Borrar
Blanca Troughton, María Gámez y Pilar Oriente, con un simulador de eclipses. / SUR
VIVIR

Fiesta de estrellas en la calle

El Año Internacional de la Astronomía se ha propuesto que los ciudadanos vuelvan su mirada al cielo. Málaga coordinará dos de los eventos que se celebran a nivel nacional

MARÍA DOLORES TORTOSA

Viernes, 30 de enero 2009, 04:08

¿Quién no ha alzado la vista hacia el cielo una noche de verano para contemplar las estrellas y preguntarse cómo serán de verdad o dónde estará Venus? Eso fue lo que hizo una noche de verano de 1609 Galileo Galilei. Subió al Campanile de la plaza de San Marcos, en Venecia, y delante de unos incrédulos espectadores dirigió su moderno anteojo hacia el cielo, dejando boquiabiertos a todos. Nunca antes habían visto tan cerca la luna. Desde entonces hasta el 'Hubble' han llovido muchas estrellas, pero aquella primera mirada al espacio con lentes astronómicas supuso un antes y un después en una de las ciencias más antiguas y más inquietantes de la humanidad.

Para conmemorar que hace cuatrocientos años de aquella primera observación del cosmos con un telescopio, este 2009 ha sido declarado Año Internacional de la Astronomía por la Unesco. Hasta 136 países se han apuntado a la celebración con múltiples eventos por todo el planeta que invitan a familiarizarse con la fascinante disciplina de las nubes de gas interestelar, los años luz, los cometas, los planetas, las galaxias, los asteroides, los satélites..., y las estrellas.

Observación múltiple

Málaga, a través de su veterana Sociedad de Astronomía, será protagonista estelar al dirigir dos de los eventos nacionales del año: Las fiestas de las estrellas, en las que miles de personas saldrán a la calle con telescopio para observar al mismo tiempo en diferentes ciudades el universo; y el proyecto IACO para determinar la calidad del cielo nocturno. Además, otras actividades que impulsen los astrónomos aficionados en España serán coordinadas por Blanca Troughton, presidenta de la asociación que lleva 34 años difundiendo la astronomía en Málaga.

Troughton anunció que será «la primera vez» que las fiestas de estrellas se celebren al mismo tiempo en lugares emblemáticos de 70 localidades de España. Esta cita será el 7 de marzo. Del 2 al 5 de abril tendrá lugar las 'Cien horas de astronomía', que incluirá además de una observación astronómica pública, numerosas actividades divulgativas a cargo de profesionales y aficionados. Este evento se desarrollará en todo el mundo. La Plaza de Toros es el lugar elegido en Málaga para esta fiesta de las estrellas. Será la ocasión para descubrir no sólo a las estrellas más lejanas, sino a Saturno o Júpiter, entre otros.

Quienes se pierdan estos acontecimientos aún tendrán otras dos ocasiones: el 12 de agosto habrá una observación de la lluvia de estrellas Perseidas. Troughton propone entornos alejados de los cascos urbanos para poder apreciar mejor la Vía Láctea. La última oportunidad será el 21 de noviembre: Otra 'quedada' en las calles con telescopios, que servirá de colofón.

El proyecto IACO (Investigación y Acción sobre el Cielo Oscuro) propuesto por la sociedad malagueña parte de la pregunta «¿Cuántas estrellas ves?». Con ella se invita a familias, jóvenes y profesores para que en días concretos de febrero, marzo y abril cuenten cuántas estrellas o constelaciones de las que se señalan en un mapa indicativo han podido ver en sus ciudades. Con los resultados se analizará la calidad de los cielos nocturnos de España. La Asociación Internacional de Astronomía ha hecho suya la idea en su proyecto 'Descubre el cielo oscuro' con el objetivo de preservarlo de la contaminación.

Blanca Troughton presentó ayer en la sede de la sociedad este amplio programa de actividades junto a la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, María Gámez, y la presidenta del Instituto de la Mujer, Pilar Oriente, instituciones que prestarán su colaboración en los eventos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Fiesta de estrellas en la calle

Fiesta de estrellas en la calle