Vecinos de Guadacorte alertan sobre la situación de los patos del lago
ALBERTO J. ESPINOSA
Lunes, 20 de octubre 2008, 03:45
El lago que se ubica en la zona de Guadacorte (Los Barrios), donde habitan varios patos y supone un lugar de esparcimiento para la comunidad de propietarios de esa zona, está causando problemas a los residentes. Al contrario de lo que se piensa, el entorno no está considerado como parque público, sin embargo, y según denuncian los vecinos, hay ciudadanos que acuden allí cada domingo para vivir su particular jornada de campo. Luego, tras la marcha de estos «dejan botellas, papeles, plásticos y demás residuos» que, lógicamente, dañan un paraje que es bastante agradable para la vista. El Consistorio no se responsabiliza del mantenimiento ya que considera no es competencia suya al tratarse de un zona privada, «sin embargo explota este entorno como atractivo turístico de la Villa», subrayan los vecinos. La limpieza y el mantenimiento del lago es cuestión que lleva a cabo la citada comunidad, y esto es algo que no cuestionan ni critican, pero los patos son «unos okupas, entre comillas», según apunta una de las residentes en Guadacorte, ya que «nadie se quiere hacer responsable de ellos». Es curioso, relata esta vecina, este asunto ya que «cuando se vivió la época de la grave aviar, el Consistorio retiró todos los animales de la zona, salvo las ocas que se marcharon por el río». Además, los patos fallecieron en 'El Refugio', según apunta esta propietaria «pese a que hubo gente que quería responsabilizarse de ellos, aunque el Ayuntamiento no lo permitió». Ahora, la situación tampoco ha mejorado mucho y los animales sufren diversas acciones violentas por parte de diferentes colectivos por ello, desde la urbanización la mayoría aboga por «una mayor vigilancia ya sea del Seprona o de la Policía Local», para, como manifiesta una de las vecinas «respetar la vida de los animales». La situación se agrava los fines de semana cuando la afluencia masiva de personas propicia más de un problema con esta especie que «forma parte del entorno de la urbanización», y además permite disfrutar de un paisaje que, por ahora, sigue aguantando en buen estado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.