Honra, honor y reputación en el siglo XXI con 'La mujer por fuerza'
En la tarde de ayer se puso fin a dos días donde Melilla estuvo sumida en el Siglo de Oro con una comedia de Tirso de Molina
PPLL
Domingo, 8 de junio 2008, 04:01
Ayer fue el último día en el que los melillenses pudieron entretenerse con 'La mujer por fuerza', una de las comedias de enredo más relevantes del Siglo de Oro y más características de Tirso de Molina, adaptada por José María Ruano y dirigida por José Maya.
Durante el viernes y el sábado, el Palacio de Exposiciones y Congresos registró un lleno 'hasta la bandera'. Los amantes de la cultura, los apasionados por la calidad pudieron enredarse en una comedia clásica, pero con un vocabulario y una sintaxis adaptada al público moderno, sin alterar ni violar el sentido original del texto. Decía Ruano que en esta representación prescindió de algunas escenas cortas y de personajes «innecesarios».
Actores conocidos como Álex Tormo, José Bustos -que ya actuó en la obra 'Ya van 30' que se representó en la ciudad- Beatriz Ortega , Juan Carlos Arráez, Alicia González, Jaro y Vanessa Rasero fueron los que dieron vida a esta comedia moviéndose en un contexto disparatado donde una de las protagonistas se disfraza de hombre, pero no para atrapar a un galán que no quiere o puede cumplir la palabra de matrimonio, sino a un hombre que jamás ha visto. La trama refleja la creciente desesperación del Conde Federico, interpretado por José Bustos, a quien se le ofrecen pruebas de que ha raptado, violado y más tarde abandonado a una mujer que no conoce.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.