Los magistrados exigen que el juzgado de guardia cuente con coche oficial todo el día
Denuncian frecuentes incidentes cuando tienen que ir en taxi a levantar cadáveres. A menudo se ven obligados a recurrir a las fuerzas de seguridad para que les abran paso
MONTSE MARTÍN
Jueves, 31 de enero 2008, 02:55
Los jueces de instrucción que realizan labores de guardia (un total de 14 en la capital) exigen que el juzgado de guardia cuente permanentemente con ... un coche oficial durante 24 horas para poder desarrollar su trabajo «con normalidad». A principios de 2007 la Junta de Andalucía redujo este servicio que ahora se presta sólo hasta las tres de la tarde. A partir de esa hora, el transporte con el que cuentan para cualquier incidencia -normalmente levantamiento de cadáveres- es un taxi. El portavoz de los magistrados, el juez decano, Manuel Caballero-Bonald, afirma que desde que se implantó esta nueva fórmula «se están produciendo numerosos incidentes».
Caballero-Bonald pone como ejemplo el incidente ocurrido el pasado lunes cuando un forense y un funcionario judicial se vieron atrapados en el taxi en un atasco cuando iban a levantar el cadáver de un joven motorista y tuvieron que recurrir a la Policía Local que les llevó en un coche patrulla hasta el lugar del accidente. El cadáver fue levantado cuatro horas después del siniestro, pero el juez decano reitera que, pese a que el accidente ocurrió a las 17 horas, el aviso en el juzgado se recibió a las 20,15, y que media hora después el forense y el funcionario salieron en el taxi, aunque finalmente quedaron atrapados en el atasco. «Si hubiéramos tenido un coche oficial esto no hubiera sucedido, porque podría haberse abierto paso en la caravana con sus señales acústicas y luminosas», añade.
Plantada en la calle
El portavoz de los jueces recuerda también como una magistrada tuvo que regresar al juzgado en un taxi cuando el conductor del vehículo oficial, en el que había ido a levantar un cadáver, se marchó a las tres en punto de la tarde sin esperar a que concluyera la diligencia judicial, alegando que había terminado su turno de trabajo.
«A menudo, los jueces de guardia tienen que recurrir a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para que les auxilien y les abran paso cuando van en el taxi a un levantamiento; tienen que pedir favores a la Guardia Civil, a la Policía Local...Esto no es normal», agrega el decano, quien asegura que ha enviado al menos tres oficios a la Delegación de Justicia para que se implante el servicio de vehículo oficial durante las 24 y «no hemos obtenido respuesta».
Por su parte, la Delegación de Justicia ha asegurado a este periódico que «ya ha reiterado» a la empresa con la que tienen contratados los taxis que lleven dispositivos acústicos y luminosos para que puedan ser activados en caso de emergencia a petición del juez.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónAún no hay comentarios