Inaugurada la Ciudad de la Justicia, donde ya funcionan la mitad de los órganos previstos
La nueva Ciudad de la Justicia de Málaga, el mayor edificio de uso administrativo de Andalucía con sus 70.000 metros cuadrados, ha sido inaugurada hoy por el presidente andaluz, Manuel Chaves, cuando ya se han trasladado alrededor de la mitad de los órganos judiciales que funcionarán en sus dependencias.
EFE
Viernes, 30 de noviembre 2007, 22:06
La nueva Ciudad de la Justicia de Málaga, el mayor edificio de uso administrativo de Andalucía con sus 70.000 metros cuadrados, ha sido inaugurada hoy por el presidente andaluz, Manuel Chaves, cuando ya se han trasladado alrededor de la mitad de los órganos judiciales que funcionarán en sus dependencias.
En total, se han desplazado 43 órganos, de los que dieciséis son juzgados de Primera Instancia, doce de lo Social, cinco de lo Contencioso, tres de Menores, uno de Vigilancia Penitenciaria y otro de lo Mercantil, además del Registro Civil, el juzgado Decano, la Fiscalía de Menores, la Fiscalía Civil y el Instituto de Medicina Legal.
Los próximos traslados serán los de los dos juzgados de Violencia Doméstica -el 30 de diciembre se crea el tercero-; los equipos de apoyo, como el Servicio de Asistencia a la Víctima de Andalucía (SAVA); catorce juzgados de Instrucción; la Fiscalía Penal, y las siete secciones de la Audiencia Provincial, así como el sexto juzgado de lo Contencioso, que se creará el 30 de diciembre.
El edificio, al que se espera que acudan diariamente unas 3.500 personas, de los que 1.200 serán funcionarios, ha recibido una inversión de 85 millones de euros, a los que se han sumado otros siete millones para su equipamiento.
La consejera andaluza de Justicia y Administración Pública, María José López, ha destacado a los periodistas que hoy es un "día importante para la Justicia" al inaugurarse este inmueble "que concentra todos los servicios judiciales en Málaga" de una forma "accesible, fácil y cómoda".
Esta nueva infraestructura, construida "gracias al esfuerzo de la Junta y del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA)", permitirá ofrecer "una imagen de la Justicia transparente y cercana", según la consejera.
López ha asegurado que todos los traslados de los órganos judiciales se han efectuado hasta ahora "sin ningún incidente" y sólo se han realizado algunos ajustes "para no producir ninguna disfunción".
Por su parte, el presidente del TSJA, Augusto Méndez de Lugo, ha apuntado que "este magnífico edificio responde a la apuesta decidida de la Junta por dotar a la Justicia de las infraestructuras necesarias para funcionar con eficacia y agilidad".
Méndez de Lugo, que ha calificado la jornada de hoy como "un día de fiesta para la Justicia en Andalucía", considera que esta sede judicial permitirá que los ciudadanos "puedan ser escuchados y atendidos en la defensa de sus derechos y libertades".
La Ciudad de la Justicia, diseñada por el arquitecto José Seguí, cuenta con un ordenador central que regula la luz y la climatización para una gestión eficiente del ahorro de energía, además de sistemas de detección y protección contra incendios.
Los usuarios que acudan podrán recibir información sobre el desarrollo y ubicación de los juicios mediante las pantallas de señalización instaladas en el vestíbulo del edificio, cuyos archivos rodantes tienen una longitud total de treinta kilómetros.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.