Los regantes del Tesorillo exigen a la Junta una respuesta para culminar la modernización
Sus condiciones en la actualidad resultan «insoportables» porque la pérdida de agua es superior al 50 por ciento del aprovechamiento
E. P.
Sábado, 19 de octubre 2013, 03:05
La comunidad de regantes de San Martín del Tesorillo y San Pablo de Buceite, ambas integradas en la junta central de usuarios del río Guadiaro, ... en el término municipal de Jimena de la Frontera, han exigido a la Junta de Andalucía una respuesta «contundente» y «en breve» para no dar «por perdidas» las obras de modernización de las infraestructuras de regadío y los 30 millones de euros que ha invertido el Gobierno central, a través de fondos europeos.
En un comunicado, el presidente de la comunidad de regantes de San Martín del Tesorillo, Martín Blanco, subraya la «tristeza» de la comunidad al ver como sus aspiraciones a una «justa y reconocida» modernización de las infraestructuras se pueden dar «por perdidas».
Ha recordado que hace «más de un año» los regantes del Guadiaro-Majaceite solicitaron el apoyo de la Junta para la modernización de los regadíos, tras el compromiso del Gobierno de España de llevar a cabo una inversión de 30 millones de euros «y cumplir así con una deuda histórica con este colectivo, tras el trasvase del Guadiaro-Majaceite del año 1999». Pero asegura que las aspiraciones de más de 600 agricultores «caerán en un pozo», además de los «cuantiosos gastos» que fueron invertidos en este gran proyecto, si la Administración regional no da una «merecida, contundente y favorable respuesta en breve plazo»
Además, considera «mucho más grave» la «insolidaridad» de los gobernantes socialistas frente a la apuesta «en firme» del Gobierno Central por «favorecer a los regantes para que a través de los Fondos Europeos podamos disponer del 70 por ciento del valor de la obra».
34 kilómetros
Blanco detalló que la comunidad, constituida en 1870, cuenta con dos canales que vienen a sumar unos 34 kilómetros de recorrido, estando sus condiciones en la actualidad «insoportables» porque la pérdida de agua es «superior al 50 por ciento del aprovechamiento». Actualmente, los canales distribuyen agua «a más de 700 hectáreas» con el objetivo en proyecto de pasar «a algo más de 1.000 en caso de culminarse la obra».
También criticó que tras 20 años la Junta continúe «dando larga» a los agricultores de Jimena, Casares y San Roque, por lo que aseguran no saber «a que puerta tenemos que dirigirnos actualmente» porque «todo son conjeturas, mentiras y largas cambiadas».
Así las cosas, exigen «el porcentaje que por Ley nos corresponde del canon de trasvase para garantizar ese 30 que falta para la culminación del proyecto».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónAún no hay comentarios