El Ayuntamiento mantendrá en feria la carpa de Santo Domingo
El alcalde dice que abrirá un espacio de diálogo con los afectados para solventar las molestias que ocasiona en el entorno cercano
GEMA MARTÍNEZ
Domingo, 19 de agosto 2012, 15:50
En su primer año de funcionamiento ha tenido defensores y detractores. Ayer, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, se posicionó en el primer grupo al anunciar su intención de que la carpa destinada a la juventud y ubicada en la explanada de Santo Domingo vuelva a montarse el próximo año.
Para De la Torre, este espacio, al que cada día han acudido miles de jóvenes, ha permitido rebajar la sensación de masificación en el centro, y ha permitido «una posibilidad de disfrute de la Feria mejor».
Para el regidor, esta nueva disposición ha sido, en general, favorable, a pesar de las críticas que ha recibido por parte de algunos sectores. En este sentido, De la Torre, ha anunciado su intención de abrir un espacio de diálogo con los afectados y ha hecho referencia expresa a los vecinos de El Perchel y a los responsables del Hotel NH. «Se trata -ha dicho- de minimizar los efectos negativos colaterales que ha podido tener, en diálogo con los afectados».
Balance 2012
El alcalde realizó estas manifestaciones en el transcurso del balance de la Feria de Málaga 2012 ofrecido ayer en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga y en el que cifró en un 10% la caída de visitantes a esta edición. Así, mientras que el año pasado se habló de unos seis millones de visitantes, en esta ocasión, las estimaciones se sitúan en los 5,5 millones de personas.
De la Torre explicó que esta estimación se basa en los datos referentes a la recogida de residuos sólidos, así como a la ocupación de aparcamientos y la utilización del transporte público, que con 1.300.000 usuarios en feria desciende en relación al año pasado, al igual que el uso del vehículo privado.
Según los datos, la caída de la participación está provocada por la menor asistencia de los propios malagueños, ya que en cambio crece en un 17% el número de consultas de visitantes extranjeros en las Oficinas de Turismo, con especial presencia de británicos, franceses e italianos. «Si a estas consultas se suman los 30.000 cruceristas que han visitado la Feria, el incremento de la participación de turistas extranjeros supera el 41%».
De la Torre ha reconocido que la crisis se ha dejado notar en la Feria de Málaga, aunque ha recordado que la caída de la participación en otras ferias de Andalucía ha llegado hasta el 30%.
En cuanto a los aspectos positivos, el regidor ha destacado la normalidad con la que se ha desarrollado la Feria de Málaga, así como «el aumento de la percepción ciudadana de seguridad». En este sentido, de la Torre ha indicado que las actuaciones policiales han descendido un 45% en relación al pasado año, «porque han sido precisas menos actuaciones de carácter preventivo».
Inspecciones en casetas
Según los datos ofrecidos, las detenciones han descendido, pasando de 70 en 2011 a 48 este año, según el alcalde. Además y como consecuencia de la inspección policial a las casetas, en el real se han levantado 68 actas, cerrado 10 establecimientos y apercibido 37 por incumplir la normativa.
Cabe destacar que durante los días de Feria se han intervenido casi 2.600 botellas de vidrio de bebidas alcohólicas, la mayoría a los jóvenes que se dirigían a la Explanada de Santo Domingo, aunque también se han requisado en otras zonas del Centro. Por otro lado, casi un centenar de personas han sido denunciadas por hacer sus necesidades en la vía pública en el Centro Histórico. En cuanto a intoxicaciones etílicas, las atenciones se han reducido, pasando de 126 el año pasado a unas 111 estos días.
Por primera vez este año la Feria ha ofrecido servicio gratuito de Wi-Fi, con 16.000 conexiones diarias registradas. Además unos 50.000 usuarios han accedido a la información referente a las fiestas a través de la red de pantallas táctiles digitales.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.