Las generosas donaciones anónimas de gente agradecida
El ex alcalde de Manilva dice que los 762.000 euros hallados en su casa procedían de entregas al partido y no de una operación urbanística
MONTSE MARTÍN
Jueves, 29 de abril 2010, 03:50
«No guardaba el dinero en bolsas de basura, como se ha dicho; lo tenía en un neceser de Calvin Klein». El ex alcalde de Manilva, Pedro Tirado, quiso diferenciarse con este detalle, algo más glamuroso, del 'estilo Gil' y, de paso, marcar distancias con la corrupción marbellí. «Los 762.000 euros que había en mi casa -aseguró- procedían de donaciones anónimas al partido (Partido Democrático de Manilva), no de una operación urbanística». Tirado fue interrogado ayer por el fiscal en el juicio por el 'caso La Parrada' en el que está acusado, junto con otras tres personas, de propiciar una reclasificación de terrenos (la finca La Parrada) que reportó a la sociedad Royal Marbella Estates, controlada por el también acusado Aki Kujala, uno de los detenidos por el 'caso Ballena Blanca', unas plusvalías de 92 millones de euros en dos años y medio. A cambio, el ex alcalde se habría embolsado unos tres millones.
El acusado se mostró seguro en sus respuestas, aunque éstas tuvieran escaso encaje lógico. «Yo lo guardaba en mi casa porque la gente confiaba en mí. Me llegaban donaciones anónimas en sobres cerrados. Fue mucha gente», explicó al ser preguntado por qué guardaba el dinero del partido en su domicilio.
«Está usted acusado, ¿no es capaz de recordar una sola cara para justificar ese dinero?» le cuestionó persuasivo el representante del Ministerio Público. «En Manilva había gente agradecida y empresarios que no querían significarse y hacían llegar a través de terceras personas las donaciones, incluso para todos los partidos, porque querían quedar bien. Además está feo abrir un sobre delante de una persona», contestó.
El fiscal apretó más y le preguntó entonces por qué si se trataba de donaciones sus compañeros de partido declararon que las desconocían. «Porque declararon como imputados ante el juez. Había pánico en Manilva. Seguro que se lleva usted una sorpresa cuando declaren ahora como testigos», le advirtió al fiscal, quien, jocoso, comentó: «Sí, seguro que me la llevo».
Con la intención de borrar cualquier sombra de duda sobre la procedencia del dinero hallado en su casa, Tirado insistió: «Si yo hubiera pensado que estaba haciendo algo irregular, hubiera quitado el dinero y mucho más si está relacionado con 'La Parrada'. La policía ya me había estado preguntando por la finca cuando las detenciones de 'Ballena Blanca'. No soy tonto», aseguró categóricamente. Para abundar aún más en su inocencia, a preguntas de su abogado, sobre si iba a reclamar el dinero en caso de ser absuelto aseguró: «No quiero saber nada del dinero. Si quiere, que lo reclame el partido».
El ex regidor manilveño negó haber recibido un reloj de la marca Hublot, «el que me regalaron fue un Viceroy del Real Madrid» -dijo-, y admitió haber estado alojado en el Hotel Palace de Madrid para ver un partido de fútbol de ese equipo, al que le invitó un promotor.
Tirado explicó que allí coincidió con Aki Kujala y su socio en la sociedad Royal Marbella Estates, Stefen Biegert, a nombre de la que se cargó la factura de su alojamiento. Preguntado por este extremo por el fiscal, Tirado dijo que la habitación la pagó él, pero que quien pidió la factura lo hizo para desgravarse. «¿Pero si esa persona es millonaria para que quiere desgravarse?», le interrogó. «Lo desconozco. Aunque cuanto más dinero tiene la gente, más agarrada es», sentenció Tirado, quien añadió que la relación con su cuñado (también acusado) «lo veía de Navidad en Navidad y nunca me dijo nada sobre La Parrada, ni de que era socio de Kujala. Me enteré por la prensa».
A cerca de los convenios de 'La Parrada', Tirado dijo que el primero tenía fines recaudatorios y que en el segundo se incorporó el aumento de densidad, pasando de diez a dieciocho viviendas por hectárea, pero que «no fue aprobado porque no era nuestra intención llegar a hacer un pelotazo; no se llevó al pleno para evitar la especulación», apostilló.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.