Los universitarios podrán viajar en metro por el campus con precios más baratos

Hay estudiantes y profesores que tienen que moverse de unas facultades a otras
La tensión que ha caracterizado las relaciones metro-UMA en los últimos meses o años parece que se van suavizando. Así al menos se desprende de la buena sintonía entre el consejero, Felipe López, y el rector de la UMA, José Ángel Narváez. Una reciente entrevista entre ambos, en la Delegación del Gobierno en Málaga, ha servido para avanzar en algunas cuestiones que llevaban meses atascadas. En concreto, la Universidad de Málaga ya ha conseguido la autorización para continuar con las obras que permitirán la conexión del campus de Teatinos con la ampliación. Hace casi dos años que se terminó esta obra, una carretera que va paralela a la plataforma del metro y con algunas rotondas que regulan el tráfico. Metro de Málaga ha puesto muchos obstáculos a la apertura de este vial, aduciendo razones de seguridad. Finalmente, tras este encuentro entre los máximos responsables de la Consejería de Fomento y de la UMA, se ha conseguido que la obra pueda terminar. La UMA ahora negocia con Alstom España, concesionaria de la señalización de Metro de Málaga, reducir el presupuesto de 235.000 euros que presentó para la instalación de los semáforos que han de regular la circulación a la altura de estas rotondas. Por otra parte, la UMA ha conseguido que la Consejería y Metro de Málaga acepten la bonificación del transporte dentro del campus. Son cinco paradas las que hay, desde Universidad (frente a Derecho y Medicina) hasta Andalucía Tech, al final de la ampliación. La idea, en la que se está trabajando, es que estos viajes dentro del campus sean a precio reducido, ya que hay estudiantes y profesores que tienen que moverse de unas facultades a otras.
Noticias relacionadas
En cambio, Metro de Málaga se resiste a un bono-metro para los universitarios, otra de las exigencias del rector.
Lo + leído
Top 50
- 1
La UMA cierra el 'caso Errejón' con la inhabilitación del político de Podemos
- 2
Cursos para extranjeros: 70 años enseñando español
- 3
El presente y el futuro de la Constitución de 1978, a debate en Málaga
- 4
Los estudiantes podrán elegir el idioma extranjero en el examen de selectividad
- 5
Con un pie en la Universidad de Málaga
- 1
Radares menos permisivos, ¿a qué velocidad saltan ahora?
- 2
'La Manada' se libra de la condena por violación
- 3
Accidente múltiple en la autovía MA-20 antes de la salida de Ortega y Gasset
- 4
Un terremoto de 4.5 grados en Gaucín se deja sentir en distintos puntos de la provincia
- 5
Bendodo anuncia una ampliación del Caminito del Rey, que duplicará su recorrido