El AVE que une Málaga con Madrid, a punto de cumplir diez años, supera los 20 millones de viajeros

Renfe destaca que en lo que va de ejercicio la demanda ha crecido a ritmo del 3%
A punto de cumplir diez año de servicio, el AVE que une Málaga con Madrid supera los 20 millones de viajeros, según acaba de avanzar Renfe. El operador ferroviario ha destacado la tendencia alcista de la demanda, que en lo que va de año aumenta a un ritmo del 3%, recalcando que el pasado mes de agosto este conexión batió récord al alcanzar el 88,1 por ciento de la cuota de mercado frente al avión.
Fue el día de Navidad de 2007 cuando el AVE comenzó su actividad en la estación María Zambrano. Desde entonces las cifras han evolucionado de forma muy positiva. Renfe recuerda que el primer año completo de servicio, 2008, fueron más de dos millones de usuarios los que utilizaron el Ave Madrid-Málaga. A partir de 2009 y hasta 2013, el volumen de viajeros quedó por debajo de los dos millones como consecuencia de la fuerte crisis económica. Sin embargo, a partir de 2014 se recuperó la curva ascendente, con balances anuales que se volvieron a situar por encima de los dos millones de clientes, hasta alcanzar el récord anual de 2016 con más de 2,3 millones de viajeros.
Esta conexión ha supuesto una férrea competencia a los desplazamientos a la capital en avión. Así, desde su puesta en marcha, el tren ha ido ganando terreno al transporte aéreo consolidándose como opción prioritaria en los desplazamientos entre Madrid y Málaga. "Tomando como referencias los meses de agosto, antes de la entrada en servicio del Ave, el avión ostentaba el 66,5 por ciento de dicha cuota frente al 33,5 por ciento del tren. Inmediatamente después, en agosto 2008, el tren comenzó a superar al avión alcanzando el 61,8 por ciento. Desde entonces, la tendencia del Ave se ha mantenido al alza hasta batir récord el pasado mes de agosto con el 88,1 por ciento de la cuota de mercado de los desplazamientos entre ambas capitales frente al 11,9 por ciento del avión", explicaron desde Renfe.
Actualmente, 24 trenes AVE (12 por sentido) conectan a diario la capital de la Costa del Sol y con la de España, con paradas intermedias en Antequera, Puente Genil, Córdoba, Puertollano y Ciudad Real.
Lo + leído
Top 50
- 1
El 'crucero de los millonarios' atracará este domingo en el Puerto, donde estará tres días
- 2
Trucos para conseguir billetes baratos de AVE
- 3
¿Qué es una vivienda turística y cómo registrarla?
- 4
Soho Boutique Hotels recuperará el Café de Chinitas y hará apartamentos turísticos
- 5
Así es el «crucero de los millonarios» que hará escala en Málaga
- 1
Las carabelas portuguesas invaden las playas de Málaga
- 2
Mata a su expareja y a la madre de ésta y se lanza al vacío desde un octavo piso en Vitoria
- 3
Detenido en Málaga el presunto autor de la brutal agresión a una mujer para robarle el bolso en Algeciras
- 4
Las lágrimas de Martín Aguilar
- 5
Mercadona lanza una oferta de empleo para cubrir puestos de trabajo este verano en Málaga