Borrar
Congreso del EmTech en Valencia.

Una muestra del futuro que viene

Valencia es la ciudad elegida por segundo año para celebrar el congreso que organiza el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) para mostrar las innovaciones más importantes

Edurne Martínez

Jueves, 13 de noviembre 2014, 13:19

El congreso de las tecnologías emergentes, propiedad del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) vuelve a celebrarse en España por cuarto año consecutivo para exponer las innovaciones más importantes del momento. Valencia ha sido la ciudad elegida por segundo año como sede del EmTech España 2014, por lo que en el Palau de les Arts Reina Sofía se habla este miércoles y jueves de neuroingeniería, drones, robótica, impresoras 3D, realidad aumentada o robótica.

El cuadro de ponentes está compuesto por nombres como Marcelo Coelho, diseñador e investigador del grupo Fluid Interfaces; Assaf Biderman, director de Senseable Cities Labs; Carlos González, exjefe de operaciones de la NASA en Madrid; o José del Barrio, CEO de La Nevera Roja. EmTech, acrónimo de Emerging Technologies, es un congreso anual con ediciones en Estados Unidos, China, Singapur, México y Colombia.

Valencia se convierte así durante estos dos días en el punto donde convergen tecnología, negocios e innovación para mostrar los últimos avances en ámbitos como la medicina, la robótica, los textiles electrónicos o las energías renovables. Este miércoles fue la inauguración a la que, además del presidente de la Comunidad Valenciana, Alberto Fabra, asistió la presidenta de MIT Technology Review, Kathleen Kennedy, que destacó que este foro "reúne a la gente que sabe que la tecnología está cambiando el mundo y quiere saber cómo hacerlo".

Además, se debate el informe anual de MIT sobre las diez tecnologías más importantes del año aplicadas a distintas disciplinas, que pueden cambiar "de forma radical" cada uno de los sectores. Así, los diez ganadores españoles de este año, han realizado una intervención de tres minutos cada uno explicando brevemente su proyecto. Los diez son emprendedores innovadores menores de 35 años españoles o residentes en España y que han sido premiados por el MIT por su labor a la sociedad.

Por su parte, el presidente de la Comunidad Valenciana ha asegurado que su Gobierno quiere convertir a la comunidad en el centro innovador de referencia en el Mediterráneo, además de destacar que en 2015 los fondos para I+D suben un 10%, alcanzando así los 23 millones de euros. En este sentido, Fabra ha considerado que EmTech es una "gran oportunidad" para que la Comunidad Valenciana muestre al mundo su talento innovador.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Una muestra del futuro que viene

Una muestra del futuro que viene